Logo de Huffpost

Precio de la luz domingo 30 de marzo de 2025: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros

Coste de la electricidad sigue bajando hasta los 3,03 euros/MWh, alcanzando muchas horas los valores negativos, algunos por debajo de los -5 euros.


Precio de la luz 30 de marzo de 2025
Precio de la luz 30 de marzo de 2025 |Canva
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

El precio medio de la luz hoy domingo, 30 de marzo de 2025, baja hasta los 3,03 euros por megavatio hora (MWh), según recogen los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Una bajada que supone que la electricidad se pague un 35,71% más barata que este sábado, en el que el coste medio es de 4,71 euros.

Si se compara con el precio registrado en la misma fecha del año pasado, la tarifa de la luz ha bajado un 32,96% este 2025, y es que el 30 de marzo de 2024, el precio medio de ka electricidad se situaba en los 4,52 euros. 

¿A qué hora será más barata la luz hoy domingo, 30 de marzo?

La hora más barata de la luz del domingo será entre las 14 y las 15 horas, en las que el precio bajará hasta los -5,21 euros. Un valor negativo que no serpa el único del día, ya que podrán encontrarse tramos por debajo de cero durante buena parte de la jornada.

¿Cuándo será más cara la electricidad?

El pico máximo de la electricidad tendrá lugar entre las 20 y las 21 horas, en las que alcanzará los 35,01 euros. Las horas más cercanas a este tramo horario serán las más caras del día y que, por tanto, convendrá evitar. 

Precio de la luz por horas, 30 de marzo de 2025

Pese a la baja del precio de la tarifa eléctrica para el domingo, la diferencia de precios entre las franjas más caras y baratas del día es notable. Por lo que si se quieren aprovechar los tramos con un coste más económico para ahorrar en la factura, conviene revisar el precio de la luz hora a hora del domingo 30 de marzo:

precio de la luz 30 de marzo de 2025
  • 00:00 a 01:00:3,6€/MWh
  • 01:00 a 02:00:3,2€/MWh
  • 02:00 a 03:00:0,65€/MWh
  • 03:00 a 04:00:0,1€/MWh
  • 04:00 a 05:00:0,09€/MWh
  • 05:00 a 06:00:0,17€/MWh
  • 06:00 a 07:00:0,13€/MWh
  • 07:00 a 08:00:0€/MWh
  • 08:00 a 09:00:-1,53€/MWh
  • 09:00 a 10:00:-2,31€/MWh
  • 10:00 a 11:00:-3,8€/MWh
  • 11:00 a 12:00:-4€/MWh
  • 12:00 a 13:00:-4€/MWh
  • 13:00 a 14:00:-5€/MWh
  • 14:00 a 15:00:-5,21€/MWh
  • 15:00 a 16:00:-4€/MWh
  • 16:00 a 17:00:-3€/MWh
  • 17:00 a 18:00:-2,2€/MWh
  • 18:00 a 19:00:0,02€/MWh
  • 19:00 a 20:00:25,46€/MWh
  • 20:00 a 21:00:35,01€/MWh
  • 21:00 a 22:00:25,63€/MWh
  • 22:00 a 23:00:10,63€/MWh
  • 23:00 a 24:00:6€/MWh

Así se determina ahora el precio de la luz con el nuevo sistema

Es importante tener presente que el precio del mercado mayorista, lo que se conoce como ‘pool’, no coincide exactamente con lo que terminan pagando los consumidores acogidos a la tarifa regulada. Desde la entrada en vigor del nuevo modelo en 2024, el cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se realiza mediante una fórmula que combina referencias a corto, medio y largo plazo.

Esta reforma tiene como finalidad reducir la volatilidad propia del mercado diario, aunque sin eliminar por completo su influencia. La intención es promover un consumo eléctrico más predecible y eficiente, al tiempo que se fomenta el ahorro.

Con esta nueva metodología, el peso del mercado diario en el precio regulado irá disminuyendo de forma progresiva. Por el contrario, los precios de los mercados de futuros adquirirán cada vez más protagonismo en el cálculo: supondrán un 25 % en 2024, aumentarán al 40 % en 2025 y alcanzarán el 55 % a partir del año 2026.

Otras noticias interesantes

Lo más leído