
Para el viernes, 2 de febrero de 2024, el precio de la luz dentro del mercado mayorista será de 65,32 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) esto supone una bajada del 7,92% (5,63 euros) con respecto al precio de este jueves, situado en los 70,95 euros.
¿A qué hora es más barata la luz?
La hora más barata de luz se dará por la madrugada entre las 04.00 y las 05.00 horas, cuando tendrá un coste de 52,41 euros/MWh (0.0976€/kWh). En el caso de no poder beneficiarse de esta franja horaria, las siguientes más asequibles son:
- De 11 a 12: 54,0 euros/MWh (0.16557€/kWh)
- De 12 a 13: 54,0 euros/MWh (0.16533€/kWh)
- De 14 a 15: 53,3 euros/MWh (0.11419€/kWh)
Por el contrario, la hora más cara para encender la luz, será por la mañana, entre las 08.00 y las 09.00 horas (0.15795€/kWh), cuando costará 90,75 euros/MWh. Esta no será la única franja a evitar, teniendo que prestar atención a las siguientes:
- De 19 a 20: 83,83 euros/MWh (0.20048€/kWh)
- De 20 a 21: 83,98 euros/MWh (0.2006€/kWh)
- De 09 a 10: 83,98 euros/MWh (0.14894€/kWh)
Precio de la luz por horas
Para este viernes la tarifa de luz presentará bastantes oscilaciones dependiendo de la franja horaria. Por ello, se hace indispensable para la economía de cualquier hogar consultar el precio de la luz por horas, para así concentrar el consumo en aquellas horas donde el coste eléctrico es inferior.
Así, las horas más económicas se encontrarán durante la mañana, entre las 11.00 horas y las 14.00 horas donde el precio rondarán los 54 euros. Por el contrario, las horas que debemos de evitar será por la tarde entre las 18.00 y las 21.00 horas sin obviar las horas más caras que estarán de 8.00 a 10.00 horas. En el siguiente listado se puede el coste hora a hora.
- De 00 a 01: 62,95 euros/MWh (0.10492€/kWh)
- De 01 a 02: 60,05 euros/MWh (0.10312€/kWh)
- De 02 a 03: 58,0 euros/MWh (0.10354€/kWh)
- De 03 a 04: 54,69 euros/MWh (0.10025€/kWh)
- De 04 a 05: 52,41 euros/MWh (0.0976€/kWh)
- De 05 a 06: 55,0 euros/MWh (0.09981€/kWh)
- De 06 a 07: 61,0 euros/MWh (0.1033€/kWh)
- De 07 a 08: 80,34 euros/MWh (0.12105€/kWh)
- De 08 a 09: 90,75 euros/MWh (0.15795€/kWh)
- De 09 a 10: 83,98 euros/MWh (0.14894€/kWh)
- De 10 a 11: 61,42 euros/MWh (0.17458€/kWh)
- De 11 a 12: 54,0 euros/MWh (0.16557€/kWh)
- De 12 a 13: 54,0 euros/MWh (0.16533€/kWh)
- De 13 a 14: 55,5 euros/MWh (0.16705€/kWh)
- De 14 a 15: 53,3 euros/MWh (0.11419€/kWh)
- De 15 a 16: 55,91 euros/MWh (0.11829€/kWh)
- De 16 a 17: 55,5 euros/MWh (0.11766€/kWh)
- De 17 a 18: 70,95 euros/MWh (0.13485€/kWh)
- De 18 a 19: 80,16 euros/MWh (0.19476€/kWh)
- De 19 a 20: 83,83 euros/MWh (0.20048€/kWh)
- De 20 a 21: 83,98 euros/MWh (0.2006€/kWh)
- De 21 a 22: 76,46 euros/MWh (0.19283€/kWh)
- De 22 a 23: 68,44 euros/MWh (0.1343€/kWh)
- De 23 a 24: 55,0 euros/MWh (0.11819€/kWh)
¿Qué diferencia hay entre un megavatio hora y un kilovatio hora?
El precio del kilovatio hora (kWh) determina cuánto deben pagar los clientes en función de su consumo de energía. Para los clientes en el mercado libre, este precio varía según la tarifa y la comercializadora contratada. En cambio, para los clientes en el mercado regulado, con la tarifa PVPC, el coste del kWh depende del precio del megavatio hora (MWh), el cual se establece según el sistema eléctrico impuesto por el Ministerio de Industria a través del 'pool', donde se compra y vende la energía.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una mujer de 78 años dona su casa a sus hijos quedándose con el usufructo y estos la ‘echan’ unos años después
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Fallece el Papa Francisco: cómo se elige al nuevo Papa y cuánto tiempo hay para formar el cónclave
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación