
Tras cuatro días consecutivos de descensos registrados en el precio de la luz, este viernes se producirá una subida. Según los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio de la luz seguirá superando los 100 euros el megavatio hora, y estará fijado en los 115,38 euros el megavatio hora (€/MWh). Esto supone una subida de 7,73% comparado con el precio registrado este jueves (106,46 euros/MWh).
¿A qué hora es más barata y cara la luz?
La hora más barata de luz para este viernes, será entre las franja horaria de 15:00 a 16:00 horas a un precio de 94,75 euros. En cuanto a la hora más cara, esta será en dos horas comprendidas entre las 20:00 y las 22:00 horas a un precio de 130,5 euros.
Precio de la luz por horas, viernes 15 de septiembre
Durante la jornada del viernes, excepto en tres horas, el resto estarán por encima de la barrera de los 100 euros. Por lo tanto, es indispensable conocer cuáles son esas horas más económicas para utilizar los electrodomésticos durante esas franjas horarias. Las horas más recomendables para usar la lavadora o el horno serán aquellas comprendidas entre las 14:00 y las 17:00 horas, cuando el coste estará por debajo de los 100 euros. Puedes consultar esta lista a continuación:

- 00:00 a 01:00: 119,32 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 110,0 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 103,52 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 103,32 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 103,52 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 104,04 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 122,25 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 126,23 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 125,07 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 124,19 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 124,92 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 122,69 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 121,22 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 109,18 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 99,22 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 94,75 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 96,16 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 108,29 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 118,97 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 124,0 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 130,5 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 130,5 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 124,19 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 123,0 euros / MWh
Sobre el listado proporcionado, las mejores horas para poner los electrodomésticos son:
- 14:00 a 15:00: 99,22 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 94,75 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 96,16 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 108,29 euros / MWh
En cuanto a las horas más caras y por ende, las que hay que evitar son aquellas concentradas entre las 6:00 a las 10:00 y desde las 18:00 y las 24:00 horas. Estas son las horas más caras:
- 07:00 a 08:00: 126,23 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 125,07 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 130,5 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 130,5 euros / MWh
Estas franjas horarias, que se encuentran dentro de lo que se conoce como la ‘hora pico’, son las que debemos evitar para reducir el consumo eléctrico y, por lo tanto, el costo de la tarifa eléctrica.
¿Por qué varía tanto el precio de la luz?
La razón principal de las variaciones en los precios se debe a que el coste del gas está experimentando aumentos significativos, y este gas es esencial para generar energía en las centrales de ciclo combinado. Por lo tanto, cualquier cambio en el precio del gas se refleja de manera casi inmediata en el costo de la electricidad.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda de cómics ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides
- Confirmado por Hacienda: cambios en los plazos de presentación de la declaración de la Renta