
El precio de la luz para este martes, 13 de junio, es de 89,72 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), implica una pequeña bajada de un 4,12% con respecto al precio de la luz del lunes, situado en los 93,58 euros/MWh.
Aunque el pool se situará en los 89,72 euros/MWh, hay que sumarle la compensación a las gasistas. Esta debe ser abonada por todos los clientes que tienen contratada una tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC), por ser los beneficios de la ‘excepción ibérica’. Pero como ocurre desde el 27 de febrero, será otra vez de 0 euros/MWh.
¿Cuándo es más barata la luz?
La hora más barata de luz será de 15 a 16 horas, a un precio de 68,15 euros/MWh. Al tener un menor coste se recomienda concentrar el consumo eléctrico en este tramo. Otra hora interesante de ahorro será la comprendida entre las 16 a 17 horas, cuando tan solo cueste 68,99 euros.
Por el contrario, el precio máximo de electricidad será de 07 a 08 horas, cuando se disparará hasta los 106,16 euros/MWh. En este tramo, en el que se producirá el pico más alto de luz, el uso de la electricidad debe reducirse lo máximo posible. También hay que evitar las horas entre las 21 y las 23, porque marcará 105 euros/MWh.
Precio de la luz por horas
Con esta pequeña subida de la electricidad, habrá que seguir poniendo atención al precio de la luz por horas. Es el que permite adaptar el consumo dentro de las 24 franjas horarias para que no haya sorpresas en la factura eléctrica. Con ese ajuste, se puede ahorrar de forma mensual.
Estas son las horas más baratas y caras para este martes, 13 de junio, según los datos del OMIE:
- 00:00 a 01:00: 102,30 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 99,95 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 99,95 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 99,95 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 95,00 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 92,25 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 101,94 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 106,16 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 104,34 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 102,81 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 85,08 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 80,10 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 79,02 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 73,22 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 71,33 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 68,15 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 68,99 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 68,75 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 69,90 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 73,79 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 101,94 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 105,00 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 105,00 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 98,38 euros / MWh
El Gobierno de España da luz verde a la nueva tarifa regulada
El Gobierno da luz este martes en Consejo de Ministros la reforma de la tarifa regulada de la luz, conocida como Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PVPC). Cuando entre en vigor en 2024, dejará de estar totalmente vinculada al mercado diario de la electricidad para apoyarse en la fijación de precios a más largo plazo.
“El objetivo es reducir la volatilidad”, como apuntó la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Lo que se ha hecho es introducir factores de corrección, haciendo que la tarifa muestre en buena parte el precio del mercado diario, pero también los precios que reflejan los mercados a futuro, a tres meses, a un año.
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"