
El precio de la luz del lunes, 11 de septiembre de 2023, volverá a subir y seguirá manteniéndose por encima de la barrera de los 100 euros el megavatio hora (euros(MWh). Según los datos adelantados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio de la luz será de 116,94 euros/MWh, lo que implica una subida de 14,56% con respecto al precio registrado este domingo, 10 de septiembre, situado en los 102,07 euros.
¿Cuáles son las horas más barata y caras de la tarifa?
Echando un vistazo a las franjas horarias, la hora más barata de luz queda situada entre las 14 y las 15 horas, a un precio de 90 euros/MWh. Mientras tanto, el precio máximo de electricidad estará situado entre las 21 y las 22 horas, momento en el que el pool marque los 148,8 euros.
Precio de la luz por horas
Con el fin de conseguir un mayor ahorro en el consumo energético, resulta imprescindible consultar cuál es el precio de la luz por horas. Esto se consigue viendo cuáles son los tramos más baratos dentro de las 24 franjas horas. Esta es la única solución para concentrar el uso de electricidad y reducir el gasto energético. En el siguiente gráfico puede consultarse estos datos:

- De 00:00 a 01:00 horas: 120,00 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00 horas: 117,89 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00 horas: 108,01 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00 horas: 110,78 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00 horas: 112,42 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00 horas: 114,18 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00 horas: 125,30 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00 horas: 129,16 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00 horas: 136,44 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00 horas: 127,42 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00 horas: 117,78 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00 horas: 99,00 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00 horas: 93,97 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00 horas: 92,00 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00 horas: 90,00 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00 horas: 92,53 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00 horas: 100,18 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00 horas: 117,89 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00 horas: 120,00 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00 horas: 132,24 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00 horas: 147,30 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00 horas: 148,80 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00 horas: 131,41 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00 horas: 121,80 euros/MWh
¿Cuáles son las horas más baratas de luz?
Las horas más económicas comenzarán a partir del medio día, entre las 11 a las 16 horas, momento en el que se situarán entre los 92,53 euros y los 99 euros. En concreto, las horas más económicas del día son:
- De 14 a 15 horas: 90 euros/MWh
- De 13 a 14 horas: 92 euros/MWh
- De 15 a 16 horas: 92,53 euros/MWh
- De 12 a 13 horas: 93,97 euros/MWh
- De 11 a 12 horas: 99 euros/MWh
Con respecto a las horas más caras, estarán se situarán entre las 18 y las 24, cuando el precio más bajo esté en los 120 euros y el máximo en los 148,80 euros. Las horas más elevadas son las siguientes:
- De 21 a 22 horas: 148,80 euros/MWh
- De 20 a 21 horas: 147,30 euros/MWh
- De 08 a 09 horas: 136,44 euros/MWh
- De 19 a 20 horas: 132,24 euros/MWh
- De 22 a 23 horas: 131,41 euros/MWh
Cómo afecta la ‘Excepción Ibérica’ al precio de la luz
La “excepción ibérica” se prolongará hasta el 31 de diciembre, gracias a un acuerdo entre España, Portugal y la Comisión Europea. El acuerdo no solo amplía la excepción, sino que también ajusta algunos detalles. Antes, el precio de referencia del gas aumentaba en 5 euros al mes. Ahora, este incremento será más suave. Originalmente, el precio de referencia era 48,8 euros/MWh y subía 5 euros/MWh cada mes después de seis meses. Ahora, subirá en 1,1 euros/MWh desde abril hasta llegar a 65 euros/MWh.
Desde febrero, el mecanismo no ha tenido repercusión en los mercados mayoristas debido a la bajada del precio del gas. Sin embargo, gracias a esta prórroga, podrá mantenerse a un precio más flexible en caso necesario, sin depender tanto del gas natural.
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”