
El precio de la luz para este jueves, 13 de marzo de 2025, será de 111,73 euros por megavatio hora (€/MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un aumento del 20,03% respecto al precio de la electricidad del domingo pasado, que estaba fijado en 93,06 €/MWh. En términos prácticos, este incremento se traduce en 18,67 euros más en la factura de los consumidores.
Si lo comparamos con el precio de hace un año, el encarecimiento es aún más evidente. El 13 de marzo de 2024, el precio medio de la luz fue de 42,36 €/MWh, lo que significa que la electricidad ahora es un 163,75% más cara, con un incremento de 69,37 euros.
¿Cuándo es más barata la luz este jueves?
La hora más barata se situará en la última franja del día, entre las 23:00 y las 00:00 horas, con un precio de 81,90 euros/MWh. Las siguientes horas más económicas se darán a primera hora de la mañana, entre las 04:00 y las 07:00 horas, con precios que oscilan entre 90,80 y 99,00 euros/MWh, por lo que no habrá mucho margen para ahorrar durante el resto del día.
¿Cuándo es más cara la luz?
El precio máximo de la electricidad se registrará por la tarde-noche, entre las 19:00 y las 20:00 horas, cuando la luz alcanzará su pico con un coste de 160,86 euros/MWh. También habrá que evitar la franja de 07:00 a 10:00 horas, donde los precios superarán los 140 euros/MWh, con un máximo de 156,41 euros/MWh entre las 08:00 y las 09:00 horas.
Precio de la luz por horas, jueves 13 de marzo
Para la jornada del jueves, el mejor momento para consumir electricidad será en las últimas horas del día y de madrugada, entre 23:00 y 06:00 horas, cuando los precios serán más bajos. Por el contrario, conviene evitar las franjas matutinas y vespertinas, especialmente entre 07:00 y 10:00 horas, así como entre 19:00 y 21:00 horas, ya que serán los momentos con la luz más cara y podrían disparar la factura.

- 00:00 a 01:00 horas: 108,58 euros/MWh
- 01:00 a 02:00 horas: 103,46 euros/MWh
- 02:00 a 03:00 horas: 101,25 euros/MWh
- 03:00 a 04:00 horas: 95,12 euros/MWh
- 04:00 a 05:00 horas: 90,8 euros/MWh
- 05:00 a 06:00 horas: 99,0 euros/MWh
- 06:00 a 07:00 horas: 110,01 euros/MWh
- 07:00 a 08:00 horas: 152,28 euros/MWh
- 08:00 a 09:00 horas: 156,41 euros/MWh
- 09:00 a 10:00 horas: 140,0 euros/MWh
- 10:00 a 11:00 horas: 117,56 euros/MWh
- 11:00 a 12:00 horas: 110,54 euros/MWh
- 12:00 a 13:00 horas: 102,75 euros/MWh
- 13:00 a 14:00 horas: 95,12 euros/MWh
- 14:00 a 15:00 horas: 92,38 euros/MWh
- 15:00 a 16:00 horas: 92,47 euros/MWh
- 16:00 a 17:00 horas: 92,38 euros/MWh
- 17:00 a 18:00 horas: 92,47 euros/MWh
- 18:00 a 19:00 horas: 107,1 euros/MWh
- 19:00 a 20:00 horas: 160,86 euros/MWh
- 20:00 a 21:00 horas: 149,0 euros/MWh
- 21:00 a 22:00 horas: 126,51 euros/MWh
- 22:00 a 23:00 horas: 103,5 euros/MWh
- 23:00 a 24:00 horas: 81,9 euros/MWh

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa
- Aldi reta a Alcampo y baja el precio del aceite de oliva: menos de 4 euros el litro
- La justicia anula una liquidación del Impuesto de Sucesiones por una diferencia entre los metros del Catastro y el Registro de la Propiedad
- Un empleado de Mercadona se mete sin pagar en la mochila una colonia Adidas y una crema, le pillan y es despedido: es procedente y se queda sin indemnización