
El precio de la luz para este martes, 11 de marzo de 2025, es de 96,94 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De esta forma, y por segundo día consecutivo, la tarifa eléctrica sube un 4,24% (3,95 euros de diferencia), en comparación con el coste registrado este lunes, de 92,99 euros/MWh.
Si lo comparamos con el precio registrado un año atrás, el 11 de marzo de 2024, la diferencia sí es mucho mayor. En concreto, estaríamos ante una subida de 560%, ya que un año atrás la electricidad se situó en los 14,63 euros/MWh.

¿Cuándo será más barata la luz este martes?
Para este martes 11 de marzo, la hora más barata tendrá lugar entre las 15.00 y 17.00 horas, cuando el precio será de 69,1 euros/MWh cada tramo. También a tener en cuenta las horas entre 14.00 y las 15.00 horas cuando estará en 75 euros.
¿Cuándo será más cara la electricidad?
En cambio, la hora más cara se dará de 19.00 a 20.00 horas, en las que tendrá un coste de 157,5 euros/MWh. Además, evitar los tramos situados entre las 20:00 y las 22:00 horas, donde el precio medio se situará en los 147,67 euros.
Precio de la luz por horas, martes 11 de marzo de 2025
Para este martes, los tramos horarios más económicos se situarán en las horas centrales del día, entre las 13.00 y las 18:00 horas. A partir de ahí, la electricidad se disparará sobrepasando todas las franjas, la barrera de los 100 euros, siendo así las peores horas para enchufar los electrodomésticos.

- 00.00 a 01.00 horas: 91,0 euros/MWh
- 01.00 a 02.00 horas: 87,45 euros/MWh
- 02.00 a 03.00 horas: 84,47 euros/MWh
- 03.00 a 04.00 horas: 82,36 euros/MWh
- 04.00 a 05.00 horas: 82,36 euros/MWh
- 05.00 a 06.00 horas: 91,92 euros/MWh
- 06.00 a 07.00 horas: 92,8 euros/MWh
- 07.00 a 08.00 horas: 114,57 euros/MWh
- 08.00 a 09.00 horas: 126,96 euros/MWh
- 09.00 a 10.00 horas: 100,93 euros/MWh
- 10.00 a 11.00 horas: 92,22 euros/MWh
- 11.00 a 12.00 horas: 80,0 euros/MWh
- 12.00 a 13.00 horas: 82,92 euros/MWh
- 13.00 a 14.00 horas: 77,87 euros/MWh
- 14.00 a 15.00 horas: 75,0 euros/MWh
- 15.00 a 16.00 horas: 69,1 euros/MWh
- 16.00 a 17.00 horas: 69,1 euros/MWh
- 17.00 a 18.00 horas: 82,5 euros/MWh
- 18.00 a 19.00 horas: 114,5 euros/MWh
- 19.00 a 20.00 horas: 157,5 euros/MWh
- 20.00 a 21.00 horas: 137,84 euros/MWh
- 21.00 a 22.00 horas: 119,33 euros/MWh
- 22.00 a 23.00 horas: 108,78 euros/MWh
- 23.00 a 24.00 horas: 105,16 euros/MWh
Conviene recordar que el precio del 'pool' no refleja con exactitud el importe final que paga un consumidor acogido a la tarifa regulada. Desde 2024, el cálculo del PVPC se basa en un nuevo sistema que combina una cesta de precios a medio y largo plazo para mitigar las fuertes oscilaciones, manteniendo al mismo tiempo las referencias a corto plazo que incentivan el ahorro y un consumo más eficiente.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa
- Aldi reta a Alcampo y baja el precio del aceite de oliva: menos de 4 euros el litro
- La justicia anula una liquidación del Impuesto de Sucesiones por una diferencia entre los metros del Catastro y el Registro de la Propiedad
- Un empleado de Mercadona se mete sin pagar en la mochila una colonia Adidas y una crema, le pillan y es despedido: es procedente y se queda sin indemnización