![botellas de aceite de oliva en lineal de supermercado botellas de aceite de oliva en lineal de supermercado](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/07/botellas-aceite-oliva-lineal-supermercado-1200-675.webp)
El precio del aceite de oliva lleva unos días bajando en España después de que el Gobierno convalidó el Real Decreto Ley del 26 de julio, que elimina el Impuestos al Valor Agregado de este alimento hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, la medida anticrisis se aplica de forma diferente según marcas y cadenas de supermercados. Esta es la conclusión a la que ha llegado, la asociación de consumidores FACUA que ha detectado, tras analizar sus precios en Alcampo, Mercadona, Carrefour, Dia, Eroski y Hipercor, diferencias de hasta 4,67 euros por litro, según las ciudades en donde se encuentren.
FACUA ha realizado una comparación entre estos supermercados, teniendo en cuenta el precio del aceite de oliva antes de la rebaja del IVA en 6 marcas de las más vendidas en España. La mayor diferencia se encuentra en el litro de aceite virgen extra de Carbonell, que cuesta 9,13 euros en Pontevedra, mientras que en el resto de cadenas de otras ciudades alcanza los 13,80 euros. Pero entonces, ¿cuánto cuesta en el resto de ciudades? ¿Por qué hay tanta diferencia en el coste?
El mismo aceite de oliva más caro según la ciudad y supermercado
El secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, denuncia a los supermercados por la diferencia de precios en el aceite de oliva, en función del lugar de España donde se compre. “Es un absoluto escándalo, teniendo en cuenta que llevamos 19 meses con la prohibición de aplicar subidas de márgenes en los precios de los alimentos con el IVA rebajado”. Y ha acusado a Carrefour, Eroski, Hipercor y Alcampo de realizar esta práctica.
En el caso de este último, se ha detectado diferencias de 1 euro según los barrios donde se venda. Es decir, que comprar el aceite de oliva en un Alcampo en un barrio de Zaragoza, no sale lo mismo que en un barrio de Madrid.
Hola @Alcampo. ¿Podéis explicar por qué en Ourense vendéis a 10,04€ la botella de 1 litro de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca de la marca Coosur mientras que en Linares (Jaén) la tenéis a 13,95€?
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) July 25, 2024
_____
Coosur envasa su aceite en Vilches (Jaén). pic.twitter.com/KqZCMmXh8k
Desde FACUA exigen al Gobierno que responda ante esta ‘ilegalidad’, ya que desde el Real Decreto Ley aprobado a finales de 2022, se prohíbe la subida de precio de alimentos básicos que no se relacione con sus costes de origen.
El estudio de FACUA: el aceite de oliva más barato y más caro
FACUA ha realizado la toma de precios del aceite de oliva entre más de 20 marcas, en formatos de 750 mililitros, uno, tres y cinco litros en 19 de ciudades de España, entre los días 16 y 22 de julio de 2024. Los supermercados donde se realizó fueron Alcampo, Mercadona, Dia, Eroski, Hipercor y Carrefour, ubicados en Madrid, Barcelona, Pamplona, Linares, Valencia, Salamanca, Almería, A Coruña, San Sebastián, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Pontevedra, Éibar, Vitoria, Valladolid, Soria, Tudela y Ourense.
Alcampo es el supermercado donde más diferencia se ha encontrado en el precio de un mismo producto, según la ciudad en donde se compre. Mientras que, por ejemplo, Dia y Mercadona tienen los mismos precios en todas sus tiendas.
![Aceite de oliva Alcampo](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/cuadro-aceite-oliva-alcampo.jpg)
![Cuadro aceite de oliva](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/cuadro-aceite-oliva-carrefour.jpg)
![Cuadro aceite de oliva](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/cuadro-aceite-oliva-hipercor.jpg)
Ante estos datos, FACUA señala que tanto el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 como las autoridades de protección al consumidor tienen competencias para sancionar estas prácticas de las cadenas de supermercados. Tal como lo señala el artículo 47 del Real Decreto que aprueba el texto de la ley general para la defensa de los consumidores.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara