
Buenas noticias, el precio de los carburantes, al igual que el de la luz, sigue bajando en España. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente a la semana del 18 al 25 de marzo de 2025, el precio medio del litro de gasolina ha bajado un 0,6%, situándose en los 1,508 euros, mientras que el diésel registra una caída más pronunciada, del 0,7%, situándose en los 1,440 euros por litro. Con esta, ya es la quinta semana consecutiva de bajadas haciendo que los carburantes vuelvan a tocar mínimos.
Hasta mediados de octubre, los carburantes acumulaban una bajada del 8,9% en el caso de la gasolina y del 9,2% en el del diésel, tras iniciar en julio una tendencia descendente que coincidió con el periodo vacacional de verano, una época del año en la que se registran tradicionalmente más desplazamientos por carretera.
Llenar el depósito de gasolina cuesta ahora cerca de 83 euros
El precio medio del litro de gasolina (súper 95) se ha situado en 1,508 euros, tras registrar un descenso del 0,6% en la última semana, según los datos del Boletín Petrolero de la UE. Con esta nueva caída, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta en torno a 82,94 euros, lo que supone aproximadamente seis euros menos que hace un año, cuando el importe ascendía a 88,93 euros.
Ahora, hay que saber que este precio es la media a nivel nacional, según los datos obtenidos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, por lo que los mismos pueden variar dependiendo de la provincia o estación de servicio donde se realice el repostaje. La web de Geoportal, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publica cada día el precio para cada gasolinera, por lo que es posible saber las estaciones de servicio más baratas y caras de cada provincia o Comunidad Autónoma. La gasolinera más barata de la península actualmente se encuentra en Bergara (Gipuzkoa), concretamente en la Calle Santalaitz Kalea, 3, donde el litro de gasolina sin plomo 95 se vende a 1,267 euros. Le sigue de cerca una estación en Palencia, en la Carretera de Santander km 12,3, con un precio de 1,269 euros por litro.

En A Coruña, la estación ubicada en la Calle Isaac Peral, 44 ofrece la gasolina a 1,279 euros. Mientras tanto, en Almería, varias estaciones igualan el precio más bajo de la provincia, con 1,289 euros el litro en localizaciones como la Carretera Níjar Los Molinos km 396, Avenida Mediterráneo, 184 y Calle Olula del Río, 1.
El precio del diésel baja hasta los 1,440 euros
El precio medio del litro de diésel (gasóleo A) se ha situado esta semana en 1,440 euros, tras experimentar una bajada del 0,7% respecto a la semana anterior. Con este nivel de precios, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta unos 79,2 euros, lo que supone un ahorro de aproximadamente cinco euros en comparación con las mismas fechas del año pasado, cuando el coste ascendía a 84,26 euros.
La estación de servicio más barata para repostar diésel esta semana se encuentra en Córdoba, en la Calle Simón Carpintero, 24, donde la estación de servicio Cotranco ofrece el gasóleo A a 1,00 euros por litro. Le sigue la estación UTE Estación de Murcia, ubicada en la Calle Bolos en Murcia, 4, con un precio de 1,078 euros. En Cartagena, la Estación de Autobuses, situada en la Avenida Trovero Marín, 3, vende el diésel a 1,134 euros. Otras opciones económicas son la estación sin rótulo de la CTRA. Madrid-Cádiz km 382, en Córdoba, con 1,204 euros, y la estación Plenergy en Bergara (Gipuzkoa), en la Calle Santalaitz Kalea, 3, donde el litro de gasóleo cuesta 1,209 euros.

Diferencia entre los carburantes de España y Europa
A pesar de las oscilaciones en los precios de las últimas semanas, España sigue manteniendo unos niveles más bajos en el coste de los carburantes en comparación con la media europea. Actualmente, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en 1,646 euros en la Unión Europea y en 1,692 euros en la eurozona, mientras que en España es de 1,508 euros. En el caso del diésel, la media europea alcanza los 1,564 euros por litro, y en la eurozona los 1,586 euros, también por encima del precio registrado en el país, que se sitúa en 1,440 euros.
Esta diferencia responde, en gran parte, a una menor carga impositiva sobre los carburantes y a costes logísticos más reducidos respecto a otros países del entorno europeo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Europa avisa de nuevo a España: la actual indemnización por despido improcedente es insuficiente y hay que subirla
- La fecha clave para que los autónomos puedan combinar la jubilación activa y demorada
- Esto es lo primero que debes hacer al llegar a una habitación de hotel
- ¿Cuánto gana un chef con estrella Michelin en España?
- Una empleada de Burger King es despedida por fumar en horario de trabajo y pelearse con una compañera y la Justicia lo declara improcedente: 15.001 euros de indemnización