
El Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de enero ha subido una subida del 0,2% en el mes de enero si se tienen en cuenta los datos del mes pasado. De este modo queda reflejado en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que lo coloca en el 3% siendo este el valor más alto registrado desde el pasado mes de junio cuando estaba en el 3,4% según los datos que ha avanzado este jueves este organismo.
Ha explicado que esta subida del IPC se debe, entre otras cosas, a que la gasolina (los carburantes) se paga más cara en las estaciones de servicio que, aunque en menor medida, también ha tenido que ver el alza en el precio de la luz que ha subido si se tiene en cuenta lo que marcaba en enero de 2024.
Porque, entre otras cosas, a partir del 1 de enero de 2025 se ha vuelto al IVA del 21% en la electricidad, que antes estaba en el 10%.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo (#IPC). Enero 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) January 30, 2025
El indicador adelantado del #IPC sitúa su variación anual en el 3,0% en enero, dos décimas por encima de la registrada en diciembre.
Nota de prensa
👇https://t.co/CayILybzJr
Resultados… pic.twitter.com/6vvKHK0QOc
Un repunte en enero empujado por la subida en la energía
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que el repunte que se ha visto este mes de enero en el IPC se debe, en parte, a una fuerte subida en los carburasntes y la electricidad. Así, este primer avance de enero de 2025 hace que se encadenen 4 meses seguidos, llegando a ser el más alto registrado desde antes de verano.
Otro dato que interesa para entender este repunte es el de la inflación subyacente. Esto es, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, que en enero bajó 2 décimas, hasta el 2,4% quedándose 6 décimas por debajo del general.
Subida del 0,2% al mes
Si se tienen en cuenta los términos mensuales, de enero 2025 sobre diciembre de 2024, el IPC ha subido un 0,2%, tres décimas más que el mes pasado. El IPC armonizado (IPCA) subió una décima en enero, llegando al 2,9% y bajó un 0,1% en valores mensuales.
El INE dará a conocer los datos definitivos del IPC el día 14 de febrero.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
- Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
- Sueldo hasta 2.130 euros: Primark busca personal con contrato indefinido y sin experiencia para trabajar en sus tiendas
- Los directivos de la Seguridad Social irán a la huelga en marzo y avisan del colapso de las pensiones
- Precio de la luz mañana jueves, 20 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- El Gobierno plantea subir la edad de jubilación a los 72 años a estos trabajadores
- Un hombre pierde el Ingreso Mínimo Vital y tendrá que devolver 12.311 euros a la Seguridad Social por no declarar con cuántas personas convivía
- Hallazgo sorprendente en un yacimiento de petróleo olvidado: va a revolucionar la economía mundial
- Una mujer se queda dormida en la terraza de un bar y despierta con una cuenta de 500 euros
- Adiós a una conocida empresa de automóviles: echa el cierre para siempre y despide a su plantilla