
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, la desgravación, el Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF) del 15% para la compra de vehículos eléctricos. Estas ayudas ya se encuentran en vigor y lo estarán hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, también podrá deducirse la instalación de sistemas de recarga de batería para los mismos.
Esta medida podrá prorrogarse un año más, hasta diciembre 2025. Para ello, será necesario el visto bueno y la aprobación del Plan de Recuperación por parte del Consejo de Ministros, la cual fue aprobada a principios de este mes.
Esta ayuda no es una cuantía como tal, sino que se trata de una rebaja del IRPF. Es decir, en la próxima declaración de la Renta se aplicará esta deducción.
¿Cuánto es la ayuda para comprar un coche eléctrico?
La ayuda será el 15% del importe del vehículo, hasta un máximo de 20.000 euros. Así, por ejemplo, si se compra un coche eléctrico de 40.000 euros, la deducción será de 6.000 euros.
Para optar al importe máximo de 20.000 euros será necesario comprar un vehículo de 133.000 euros. En el caso de superar este importe, el gobierno solo ofrecerá como máximo esos 20.000 euros.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indican que la cantidad de dinero deducible incluye el precio del coche con impuestos y gastos, y restando otras ayudas públicas ya recibidas.
Además, existe la posibilidad y de forma complementaria solicitar una ayuda para la instalación de puntos de recarga para estos coches. Las cuantías se concederán en forma de deducción del 15% sobre el importe total del punto de recarga eléctrico, incluyendo la instalación.
Como requisito, es necesario que el punto de recarga esté instalado en un inmueble de tu propiedad y que este no esté relacionado con una actividad económica. El plazo máximo para solicitar la deducción será antes del 31 de diciembre de 2024.
¿Es compatible con otras ayudas?
Sí, esta ayuda es compatible con el Plan Moves III, el cual se aplica a vehículos eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables, incluyendo turismos, motos, furgonetas y cuadriciclos.
Las ayudas del Plan Moves III estarán disponibles hasta el 31 de diciembre y su cantidad variará según el tipo de vehículo y destinatario. En el caso de particulares o trabajadores autónomos, la ayuda puede llegar hasta los 7.000 euros (9.000 € con achatarramiento) para vehículos comerciales de hasta 3.500 kg (categoría N1), y hasta los 4.500 euros (7.000 € con achatarramiento) para vehículos turismos (categoría M1), tal y como indica el Real Decreto-ley 5/2023.
¿Cómo se solicita la ayuda para el coche eléctrico?
Cómo hemos dicho anteriormente, esta ayuda no es una cuantía como tal, sino que es una rebaja en el IRPF, por lo que no es necesario hacer ninguna solicitud. Para conseguir esta deducción habrá que indicarlo en la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio en el que se haya adquirido el vehículo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un hombre ingresa 10 euros en su cuenta de ahorros y no los toca en 20 años: la cantidad de dinero que ha conseguido sorprende
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados