
La economía española se expandirá en 2022 pero no lo hará tanto como se esperaba en 2023. Son las conclusiones más directas de las previsiones que ha sacado a la luz el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que acompaña a la bajada de la inflación interanual en septiembre del 10 al 9,5% con una noticia positiva y otra que lo es menos.
"Este año, todos los indicadores apuntan incluso a un crecimiento más fuerte de lo que preveíamos, en el entorno del 4,4%", declaró Nadia Calviño a los medios de comunicación presentes a las puertas de la reunión de ministros de Finanzas de la Eurozona en Luxemburgo. Pero ese 4,4% de crecimiento estimado no tendrá la continuidad deseada.
Como también avanzó la ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno, se rebaja al 2,1% la estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2023. Un 0,6% menos desde la última previsión pero que, como se encargó de subrayar Calviño, "estaría por encima de los países más importantes en nuestro entorno y en la media de la UE".
¿Cuánto crecerá el PIB español?
"Vemos una fuerte actividad y creación de empleo, también en los ingresos fiscales, por lo que todo indica que la economía española, hasta septiembre, sigue creciendo con bastante fuerza", puso en valor la vicepresidenta económica como motivos sobre los que sustentar esa revisión al alza, un mes después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) mejorara sus proyecciones de crecimiento del segundo trimestre desde el 1,1% al 1,5%.
?️Comparto #BalanceEnUnMinuto de una semana marcada por la bajada de la #inflación en España en septiembre, hasta situarse por debajo de la media de la zona euro, y la subida al 4,4% de la previsión de #crecimiento de la economía española en 2022 publicada por la @ocdeenespanol. pic.twitter.com/4Bf9lG07zU
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) September 30, 2022
Pero Calviño, que también destacó el aumento de la inversión, inyectó aún más optimismo al recorrido a corto plazo de la economía española al afirmar que esa teórica cifra del 4,4% podría incluso verse mejorada en la práctica. A la hora de la verdad, ese crecimiento del PIB podría ser "incluso mayor" de lo que se prevé en estos momentos.
La inflación da un respiro; la guerra, no
“El dato adelantado del IPC de septiembre muestra una bajada de los precios en España, por debajo de la media de la zona euro. La OCDE también ha revisado al alza la previsión de crecimiento para este año 2022, confirmando la fortaleza de la economía española, incluso en un escenario internacional tan complejo”, afirmó Calviño en un vídeo corporativo en su cuenta de Twitter.
La inflación otorga un leve respiro tras un intenso mes económico de septiembre. Sobre todo, en julio, cuando el Gobierno mantuvo su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3%, pero redujo hasta el 2,7% la de 2023. Esa tendencia de revisión, forzada por la incertidumbre económica, ha vuelto a ir a la baja, hasta el 2,1% actual.
Como el resto de los países. De hecho, la previsión española para 2023 es de las mejores del G20. Concretamente, la mejor de la eurozona, superando a Alemania (-0,7%), Italia (+0,6%) o Francia (+0,6%).
El mundo sigue pagando un alto precio por la agresión de Rusia contra Ucrania.
— OECD Economics (@OECDeconomy) September 27, 2022
El #PIB mundial crecerá un 3% en 2022 y se debilitará hasta un 2,2% en 2023.
El crecimiento anual del #PIB se reducirá al 1/2% en ?? en 2023 y al 1/4% en ??.
➡ https://t.co/K6srSGX7tI pic.twitter.com/W4FuGPap0Z

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos son los gastos del coche que puedes deducirte en la declaración de la Renta 2024
- Estados Unidos crea empleo: 228.000 nuevos puestos a pesar de la crisis de los aranceles de Donald Trump
- Gonzalo Bernardos defiende la desigualdad: “si somos todos iguales, seremos todos igual de pobres, como en los sistemas comunistas”
- Lidl rebaja al 40% el electrodoméstico que siempre se agota en sus tiendas: cambiará radicalmente tus mañanas
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle