
La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho público el traspaso de las competencias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Generalitat de Catalunya. Ceder la gestión de esta prestación de subsistencia para las personas sin ingresos y en situación de pobreza, era una de las medidas acordadas con ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez que finalmente ha visto la luz en un acto al que ha asistido el mismo presidente del Gobierno y el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès.
La medida ha sido anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha destacado que “esto facilita que se respete el principio de la solidaridad de la Seguridad Social”. Este nuevo convenio cuenta con el visto bueno del conseller de Derechos Sociales en funciones de la Generalitat de Catalunya (Gencat), Carles Campuzano.
La gestión de esta prestación junto a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) va a permitir que se agilicen los trámites y conseguir ampliar el número de beneficiarios de las ayudas. De este modo, Cataluña se suma a Navarra y el País Vasco, que desde el año 2022, gestionan esta prestación.
Acabar con la pobreza en España, el objetivo de la ministra
La importancia de dar más y mejor cobertura a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital es uno de los objetivos que persigue el Ministerio de Saiz. La ministra ha sido clara en este sentido:
“Confiamos en la eficacia y en el beneficio que va a traer este anuncio para los catalanes, todos sumamos, todos somos imprescindibles para acabar con la pobreza en este país”.
Sobre la colaboración con las Comunidades Autónomas, ha destacado que “siempre se ha contemplado esa posibilidad. Hacer el traspaso no es algo sencillo, se debe adaptar la normativa autonómica y se tienen que dar las condiciones que aseguren que se puede gestionar la prestación con eficacia”.
Este punto se da en Cataluña “está claro que existe esa capacidad. A nadie se le escapa que el encaje jurídico de las rentas autonómicas es complejo y por eso llevamos meses trabajando con la Generalitat”.
Una prestación básica que llegó a 625.000 hogares españoles
El IMV ha alcanzado en el mes de junio a más de 625.000 hogares en toda España, en los que viven 1.900.000 personas en situación de pobreza. La mayor parte de estos, son menores de edad. Sobre la Comunidad Autónoma de Cataluña, 61.000 de los hogares son de ahí, con casi 200.000 personas y un 45% de menores.
El Ministerio ha desarrollado 8 itinerarios de inclusión social en Cataluña donde ha colaborado con otras administraciones como el Ayuntamiento o la Fundación Bofill. La inversión del Ministerio de Seguridad Social ha sido de 32,5 millones de euros, con 34.102 beneficiarios.
Ahora, Saiz ha comunicado al conseller su intención de que se aumente el número de itinerarios, gracias al impulso de la Comisión Europea. Ante los buenos resultados, se estudia mejorar la financiación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”