La reforma de los subsidios por desempleo, recogida por el Gobierno de España en el Real Decreto-Ley 2/2024, de 21 de mayo, recoge un cambio en la cuantía de los subsidios por desempleo para las personas que comiencen a cobrar estas ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Es por eso que desde CaixaBank confirman a partir de qué fecha comenzarán a ingresarla entre los potenciales beneficiarios.
Hay que tener en cuenta que la entidad bancaria catalana tiene la orden de abonar entre el día 10 y 15 de cada mes los importes correspondientes con la prestación contributiva por desempleo (el paro) y los subsidios por desempleo. Pero esa nueva fecha de la que hablan desde CaixaBank tiene que ver con el momento en que entre en vigor la nueva cuantía para los subsidios por desempleo, como se verá más adelante.
Antes, cabe mencionar que los nuevos importes se aplicarán a todos los subsidios por desempleo, excepto al subsidio para mayores de 52 años. Como es el único que cotiza para la jubilación y tiene una duración mayor que el resto, la cuantía a cobrar seguirá siendo el 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales, como se percibe hasta ahora.
CaixaBank comienza a ingresar la nueva cuantía de los subsidios desde este día
CaixaBank ha confirmado que comenzará a ingresar la cuantía de los subsidios a partir del 11 de noviembre de 2024. El motivo por el que tarda tanto es porque así lo dispone el citado real decreto. La cuantía de los nuevos subsidios por desempleo no entrará en vigor hasta el 1 de noviembre de 2024.
Como se puede comprobar en el calendario, el día 10 es domingo. Por lo que, siguiendo con su política de ingreso de prestaciones y ayudas, desde CaixaBank afirman que el ingreso se realizará el lunes, 11.
¿Cuál es la nueva cuantía de los subsidios por desempleo?
Según recoge la citada normativa, todos aquellos que a partir del 1 de noviembre de 2024 se conviertan en pensionistas recibirán un importe diferente al actual durante el primer año. Los primeros seis meses tienen derecho a recibir una cuantía equivalente al 95% del IPREM, es decir, 570 euros al mes. Esta se rebajará al 90% de dicho indicador (540 euros) durante los seis meses siguientes.
A partir del año, todo aquel que siga cumpliendo los requisitos para cobrar el subsidio, recibirá hasta agotar la duración una cuantía correspondiente con el 80% del IPREM.
No hay que pasar por alto que, como ya ha apuntado en reiteradas ocasiones la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desde su ministerio se quiere ampliar ese Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples, fijado actualmente en 600 euros. Si hubiera un aumento, los importe del subsidio serían mayores a los anteriores.
Otras noticias interesantes
-
El SEPE eliminará el subsidio parcial por desempleo a partir de esta fecha
-
Malas noticias: el Supremo permite que el SEPE retire los subsidios por desempleo al salir de España
-
Luz verde para empezar a cobrar 570 euros de prestación por desempleo a partir de esta fecha
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara