![Algunos bancos cambian sus límites de pago en Bizum Algunos bancos cambian sus límites de pago en Bizum](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/05/cambio-transferencias-bizum-1200-675.webp)
50 céntimos es la cantidad mínima que se puede pagar a través de Bizum, el método de pago que suma adeptos exponencialmente desde que entrara en vigor en 2016. Inicialmente ideado como un método de pago sencillo, ágil e inmediato entre personas de confianza, su imparable introducción en la sociedad ha provocado que fuera ampliando sus fronteras progresivamente.
Ahora, es considerada una forma de pago más en comercios y la Agencia Tributaria vigila sus transacciones con lupa. Cada vez se mueve más dinero por Bizum. Incluso, como apunta la nueva Ley de Vivienda, de contar con medios electrónicos, el pago de la renta del alquiler deberá hacerse por esta vía (electrónica), contando con que se pueda hacer por Bizum.
Por ello, muchas entidades bancarias han modificado el límite permitido por cada operación, que es de 1.000 euros por operación. Algunas entidades como BBVA e ING, que antes ubicaban sus topes en los 500 euros por operación, se suman a la tendencia habitual. Algunas marcas como Santander, Sabadell y Unicaja ya habían tomado esta decisión.
Bizum cambia también el límite de pago por día y mes
Asimismo, se modifican los límites de pago cada 24 horas y cada 30 o 31 días, aumentándose. Así, la cantidad de dinero máxima que se podrá enviar en un día por una misma cuenta de Bizum pasa a ser de 2.000 euros. No se podrá superar en ningún banco del país. Además, se establece como tope mensual los 5.000 euros.
En cuanto al número de operaciones por cada mes, el tope será de 60, pero para recibir, no para enviar. Cuando llegue a ese número, la plataforma avisará al usuario de que la operación no se puede realizar. Aunque hay que tener en cuenta que el radar de Hacienda sobre este tipo de operaciones se activa a partir de 500 euros…
El motivo de ello, como siempre, atiende a las dinámicas del mercado, altamente en los últimos años. Sobre todo, desde la pandemia del coronavirus, que alteró el escenario de acción de los bancos, obligados a buscar la rentabilidad en otras actividades distintas a las clásicas. Así, nadie quiere permanecer fuera de juego del método de pago en auge. Cada entidad, por otro lado, podrán establecer particularmente sus propios límites.
Según una encuesta de la OCU, el 63% de los encuestados afirmaron haber usado Bizum en el último año, superando a plataformas de pago como PayPal (45%) y aplicaciones como Apple Pay o Google Wallet (28%). Más de 30 bancos en España aceptan operaciones con este método de pago. Bizum ha sumado 20.875.000 de usuarios y 1.160.000 de operaciones desde su llegada, valiéndose de la agilidad que permite que el número de cuenta esté asociado a un único número de teléfono.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara