![Bill Gates Natrium Bill Gates Natrium](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/bill-gates-natrium-1200-675.webp)
El empresario y filántropo Bill Gates, fundador de Microsoft, ha iniciado un nuevo proyecto que busca revolucionar la producción de energía nuclear. Se trata de la construcción de la primera planta de Natrium en Kemmerer, un pequeño pueblo minero de 2.000 habitantes en el estado de Wyoming, Estados Unidos. Este nuevo sistema de energía nuclear promete ser más limpio, seguro y eficiente, con capacidad para abastecer a 400.000 hogares.
Natrium, la nueva energía de Bill Gates
La tecnología Natrium, desarrollada por TerraPower, una empresa cofundada por Gates, se basa en un reactor de sodio que reduce significativamente los costes de construcción respecto a los reactores nucleares tradicionales. Mientras que un reactor convencional puede costar alrededor de 25.000 millones de dólares, el proyecto Natrium es 25 veces más barato, unos 1.000 millones aproximadamente.
![Bill Gates en los laboratorios de TerraPower](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/bill-gates-natrium-terrapower.jpg)
Además, el sistema está diseñado para operar con mayor seguridad, utilizando sales de fluoruro de sodio para controlar la reacción nuclear. Estas sales tienen la capacidad de absorber ocho veces más calor que el agua, utilizada tradicionalmente en los reactores nucleares convencionales. Esto no solo reduce la presión necesaria para generar energía, sino que también mejora la seguridad del proceso.
Una de las innovaciones más pioneras de este reactor es su capacidad para actuar como una batería de gran tamaño, permitiendo almacenar energía durante más tiempo y distribuirla cuando sea necesario. Esto ofrece una ventaja sobre fuentes de energía como la eólica o solar, que dependen de condiciones meteorológicas favorables. El sodio, además, es un metal abundante y de fácil acceso, lo que refuerza la viabilidad del proyecto.
La primera planta de Natrium en 2030
![Laboratorio de TerraPower](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/almacen-terrapower.jpg)
La planta de Natrium en Kemmerer está prevista para entrar en funcionamiento en 2030, siendo la primera de una serie de seis instalaciones similares que podrían estar operativas para 2035. El objetivo es alcanzar una capacidad total de 1.500 megavatios (MW) para 2033, suficiente para abastecer a más de un millón de hogares en Estados Unidos.
Otras noticias interesantes
-
¿Dónde invertir en 2024? Bill Gates da las claves para alcanzar el éxito financiero
-
Bill Gates lo tiene claro: “El daño (a los jóvenes) ya está hecho”
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara