
El Banco Santander ha introducido en España una serie de beneficios y ventajas llamada ‘Santander Senior’, diseñada específicamente para atender a las personas mayores de 65 años. Este programa se enfoca en abordar las demandas de planificación financiera, ahorro y seguridad de este creciente segmento de la población.
La oferta para mayores de 65 años incluye ampliación del horario para la atención en caja, servicio de cita previa para hablar con un gestor, adelanto de las pensiones al día 25 de cada mes o la disposición del servicio Correos Cash. Estos son algunos de los servicios que el Banco Santander ha implementado en su iniciativa con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia bancaria y más accesible para los mayores de 65 años.
La entidad quieran ayudar a estar sector de la población creciente, que según las proyecciones demográficas, se estima que para el año 2030, los mayores de 65 años representará el 25% de la población, lo que equivale a más de 11.5 millones de personas, incluyendo a los ‘baby boomers’ que se jubilarán. Con ‘Santander Senior’, el Banco Santander busca ofrecer soluciones adecuadas y personalizadas para estas personas, a veces afectadas por la famosa brecha digital.
Cuáles son las ventajas del Banco Santander
Para mejorar la atención de las personas mayores, Banco Santander ha ampliado su horario en caja. De esta forma, podrán ser atendidos de manera presencial de lunes a viernes hasta las 14:00 horas. Además, ofrecen un servicio de cita previa, para ser atendido directamente por un gestor y evitar colas o esperas a la hora de acudir a su entidad o aquella más cercana.
Cobrar la pensión a tiempo en una máxima para los pensionistas y Banco Santander los sabe. Por ello, la entidad garantiza que la pensión siempre estará ingresada el día 25 de cada mes (la Seguridad Social establece el pago a mes vencido, entre los días 1 a 4 de cada mes). Esto afectará también a las pagas extras, que se cobrarán junto con la mensualidad ordinaria.
Por otro lado, ofrecen el servicio ‘Correo Cash’, con el que podrán retirar dinero en efectivo desde cualquier oficina de Correos. De esta forma, los pensionistas podrán acudir a una oficia de Correos a sacar dinero, si esta les pilla más cerca.
Otros beneficios
Además del servicio ‘Santander Senior’, el Banco Santander ofrece a los mayores de 65 años, un Seguro Dependencia, que es único en el mercado y proporciona a los clientes la posibilidad de recibir hasta 1.500 euros mensuales como renta vitalicia en casos de dependencia severa o gran dependencia.
Por otro lado, el Seguro Mi Hogar Senior, es una póliza especialmente diseñada para clientes de entre 65 y 82 años, con el objetivo de dar una mayor seguridad y protección a en el hogar. Este seguro incluye una cobertura adicional por accidentes tanto para el asegurado como para su cónyuge.
Entre las coberturas incluye una indemnización por lesiones, con seis tipos de lesiones y una tabla de Baremo. Además, ofrece hasta 50 horas al año de ayuda a domicilio, que cubre tareas como acompañamiento, limpieza, compras y preparación de comidas. También incluye 10 sesiones de servicios profesionales, como rehabilitación, enfermería y podología, para garantizar la atención médica y terapéutica necesaria cuando sea requerida.
Por último, la posibilidad de acceder a su hipoteca Inversa. Este es un tipo de préstamo hipotecario dirigido a personas mayores de 65 años, por el que reciben un pago mensual, respaldado por su vivienda, sin tener que devolverlo mientras estén vivos. Cuando fallecen, sus herederos tienen la opción de pagar la deuda vendiendo la vivienda o quedándose con ella y asumiendo la deuda. Ahora mismo, esta hipoteca se encuentra en fase piloto y solo es posible acceder en Madrid, con un interés del 5,99% y por la que hay que reunir ciertos requisitos.
Primero, la vivienda debe estar libre de deudas y ubicarse en una zona donde se pueda vender fácilmente sin fluctuaciones de precios significativas. Los propietarios deben ser personas mayores que residan en la casa, y el valor de venta no puede superar los 200,000 euros. Además, hay que tener una cuenta en el Banco Santander, aunque no es necesario domiciliar la pensión ni contratar otros productos. Los gastos que corren por cuenta del cliente son el asesoramiento independiente (unos 484 euros) y la tasación del inmueble (aproximadamente 300 euros).
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”