
El Banco Santander, al igual que otras entidades bancarias en España, buscan constantemente mejorar la atención a los clientes. Más allá de las estrategias comerciales orientadas a la captación de nuevos usuarios a base de premios y recompensas de productos o dinero, hacer más sencilla la experiencia de los clientes a la hora de realizar sus operaciones y trámites bancarios también es una de las formas de fidelizarlos y darles un mejor servicio.
En este caso, el Santander, avisa de un cambio que aplicará en los extractos de las tarjetas de crédito con el fin de dar mayor claridad a los clientes al consultar los movimientos de sus operaciones cuando usen este método de pago.
El cambio de fechas en el extracto de la tarjeta del Santander
La entidad bancaria ha informado a sus clientes sobre el cambio con el que se encontrarán este mes de junio al consultar el resumen de su tarjeta de crédito. La modificación del Santander tiene que ver con la forma en que hace el 'corte' por fechas de las operaciones que se realizan utilizando como método de pago la tarjeta de crédito. El objetivo es que estas se ajusten más al mes natural (del 1 al 30), sin que se modifique la fecha de cobro.
Hasta ahora, los clientes del banco pagaban los gastos realizados con la tarjeta de crédito realizados entre los días 20 de cada mes, los que se cobraban el primer día hábil del mes siguiente. Con el nuevo ajuste de fechas, los movimientos que comenzarán a cobrarse serán los que se hagan entre los días 30 de cada mes y los 28 del siguiente.
En julio se cobrarán más días
Para llevar a cabo este ajuste en las fechas del extracto de las tarjetas de crédito, el Santander avisa que durante junio se contabilizarán los movimientos realizados entre el 23 de mayo y hasta el 29 de junio, lo que implica más días y por lo tanto, un cobro mayor al mes siguiente. Lo que no se modificará es el día de cobro, que seguirá siendo el primer día hábil y que en este caso coincidiría con el 3 de julio.
A partir de julio, ya se implementará el ajuste de fechas, de forma tal que se incluirán los movimientos desde el día 30 de junio hasta el 28 de julio. Y se realizará el cobro el 1 de agosto.
Como el extracto del mes de junio tendrá unos días adicionales, y por lo tanto, el monto a pagar podría ser superior, el Santander recuerda que los clientes pueden pagar aplazar el recibo, si fuera necesario.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"