
El Ministerio de la Seguridad Social creó en el año 1997 el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, lo que se conoce comúnmente como la Hucha de las Pensiones. Al ser un fondo de gestión exclusivamente pública, corresponde a la Tesorería General de dicha administración (TGSS) ser el encargado de manejarlo desde su nacimiento. Como cada año, el Gobierno de España, destina una partida de gastos de los Presupuestos Generales del Estado para que los pensionistas reciban su correspondiente cuantía económica, la cual proviene, en muchos casos, de dicho fondo. A continuación se detallará cómo es su funcionamiento.
La hucha de las pensiones se ha visto mermada desde el año 2012. Lo que comenzó con un capital de aproximadamente 67.000 millones de euros, cerró el 2021 con apenas 2.138 millones, según datos ofrecidos por el ministerio que lo regula y la Memoria del Fondo de Reserva. Y es que las diferentes crisis económicas que han ido marcando la economía y el nivel de vida de la sociedad española no son mejores que las de la década de los 2000.
A comienzos de año, con la reforma de la Ley Escrivrá, las pensiones en España han experimentado un ligero incremento para adecuarse a las constantes subidas del IPC. Además, a la reducción de la capacidad económica y de lo que obtiene el Estado, se le suma otra variable desfavorable: la generación ‘baby boom’, nacida entre los años 50 y 70. Un grueso de población muy grande a los que tiene que hacer frente la Seguridad Social para asegurarles la pensión de jubilación por la que han luchado durante su vida laboral. Por tanto, es necesario explicar cómo funciona para seguir asegurando una pensión contributiva durante los próximos años.
¿Cómo funciona la hucha de las pensiones?
Según indican los expertos de Hacienda Pública, la hucha de las pensiones llegó a ser muy importante en su momento porque, como se destinó desde que se fundó, serviría para financiar las futuras pensiones sin tener que subirle los impuestos a los contribuyentes ni tampoco emitir deuda pública. A pesar de esta intención, el Gobierno de España ha estado utilizándolo para pagar las pagas extra en los últimos diez años. De ahí se explica esa reducción tan dástrica.
Por tanto, todo ese dinero que se acumuló en época de bonanza ya casi se ha gastado. Como apuntan desde la Seguridad Social, ahora lo fundamental es que no haya un elevado déficit y no ver tanto de dónde procede la cuantía para pagar las pensiones.
Pero, ¿de dónde proviene ese dinero? Como apunta el artículo dos por el que se rige: "con cargo a los excedentes de cotizaciones sociales que resulten de la liquidación de los presupuestos del INSS, en cada ejercicio económico, se dotará el correspondiente Fondo de Reserva, con la finalidad de atender a las necesidades futuras del sistema."
¿Cuándo dinero queda en la Hucha de las Pensiones?
Según los datos del último informe emitido por el Fondo de Reserva de las pensiones a las Cortes Generales, en el año 2020, el dinero que queda dentro para hacerle frente a las desavenencias económicas futuras es de 2.138 millones de euros. Así queda la tabla recogida en ese documento anual:
Para hacer frente a esta situación, desde el ministerio de Escrivá están barajando poner en marca el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Viene a sustituir al Factor de Sostenibilidad de las Pensiones con el fin de ofrecer una imagen más ajustada a la realidad del desafío del envejecimiento de la población. Lo que se pretende es que en una sociedad con una clara forma de pirámide invertida, donde los jóvenes se encuentran en la cúspide del sistema, no sean ellos los que sufran los perjuicios cuando alcancen la edad de retiro laboral.
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona