
Tras las disparadas rentabilidades observadas el pasado mes de febrero para quienes invirtieron en deuda publica adquiriendo Letras del Tesoro, son muchos los que quieren invertir sus ahorros en este producto financiero. Las últimas subastas de Letras del Tesoro han finalizado con tipos cercanos al 4%, lo que supone una alta rentabilidad teniendo en cuenta el actual panorama económico en nuestro país.
Prácticamente, cada mes volvemos a escuchar el anuncio de nuevas subidas en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, un panorama desalentador para quienes tienen que pedir un préstamo. En contraposición, nos encontramos a esos ahorradores que tienen un dinero que quieren invertir para no perder poder adquisitivo, moverlo y rentabilizarlo. En esta situación es cuando muchos se plantean este tipo de inversión que destaca por su alta rentabilidad con riesgo 0%.
Calendario de subastas de Letras del Tesoro 2023
Si nuestra intención es invertir en Letras del Tesoro, estas son las fechas desde agosto y hasta finales de 2023 en las que tienen previsto salir a la venta:
Agosto
- 8 de agosto: letras a 6 y 12 meses
- 16 de agosto: letras a 3 y 9 meses
Septiembre
- 5 de septiembre: letras a 6 y 12 meses
- 12 de septiembre: letras a 3 y 9 meses
Octubre
- 3 de septiembre: letras a 6 y 12 meses
- 17 de septiembre: letras a 3 y 9 meses
Noviembre
- 7 de noviembre: letras a 6 y 12 meses
- 14 de noviembre: letras a 3 y 9 meses
Diciembre
- 5 de diciembre: letras a 6 y 12 meses
- 12 de diciembre: letras a 3 y 9 meses
Cómo participar en las subastas de Letras del Tesoro
Tal y como explica la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), es más económico para la persona acudir a la subasta a través de las Cuentas Directas del Tesoro que comprarlas en Bolsa, ya que no le cobrarán comisión de compra, custodia o mantenimiento de la cuenta. Solo tendrá que pagar un 0,15% de las cantidades que le transfieran.
Estos son los pasos que el interesado deberá de seguir para ello:
- Antes de la subasta de las Letras del Tesoro, el interesado deberá abrir una Cuenta Directa en el Tesoro, trámite muy sencillo y que podrá hacer cualquier persona que sea residente en España, disponga de DNI y sea titular de alguna cuenta bancaria.
- La cuenta en el Tesoro también podrá abrirse personalmente en las oficinas del Banco de España (será necesario pedir cita previa para ello), o si se dispone de firma electrónica también podrá hacerse telemáticamente.
- Antes de participar en la subasta hay que hacer un depósito previo, en el caso de las Letras del Tesoro es siempre del 100% de su valor nominal, lo que quiere decir de 1.000 euros por cada letra. Importante señalar que dependiendo del método de pago que elijamos, tendremos que hacerlo con el tiempo suficiente para que el dinero llegue a su destino a tiempo.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado