
El 'todo gratis' con el que las entidades bancarias pretendían atraer a la mayor cantidad posible de clientes es cosa del pasado. Mejor dicho, muy del pasado. En la actualidad, las comisiones están a la orden del día. Tal y como desvela el balance de la Asociación Española de Banca (AEB), los servicios bancarios españoles ingresaron un total de 27.929 millones de euros en 2021, lo que supone un 14,8% más que en 2020.
No obstante, muchos de ellos, para diferenciarse de la competencia y atraer más clientes en una práctica generalizada también por el nuevo contexto de la realidad bancaria y financiera, no cobran. Suele ser el caso de algunos bancos como CaixaBank, cuyas cuentas son gratuitas. Sin embargo, en algunos casos en los que no se suelen cumplir unos requisitos, sí suele cobrar comisiones, generalmente de 60 euros trimestrales.
Con respecto a los pagos cada tres meses, han crecido tanto en los últimos años que el Banco de España ha solicitado a los bancos "transparencia" en cuanto a los pagos que imponen a los clientes por contratar y mantener sus servicios. Estas suelen consistir en un pago de cierta cantidad de dinero, una cuota anual o trimestral.
Qué hay que hacer para no pagar comisiones en CaixaBank
Sucede en su programa 'Día a Día', con la posibilidad de contratarse sin coste alguno y con servicios gratuitos como transferencias nacionales e internacionales, uso ilimitado de la red de cajeros de la entidad o varias opciones de tarjetas de crédito. ¿Qué habrá qué hacer para tenerlo gratuito?
- Domiciliar en esa cuenta sus ingresos:
- Como mínimo, una nómina de 600 euros mensuales
- Una pensión de 300 euros al mes.
- Tres recibos o compras trimestrales realizadas con esa tarjeta.
- Ser nuevo cliente de CaixaBank o tener menos de 26 años, en el caso en el que ya se fuese o hubies sido cliente del banco, significará no tener que pagar cuota los seis primeros meses.
En el caso de cumplir con alguno de estos dos requisitos, no se deberán de pagar comisiones. Al menos durante cierta cantidad de tiempo. De lo contrario, se deberán abonar 60 euros al mes en conceptos de mantenimiento y uso de servicios bancarios y financieros, como se ha mencionado anteriormente.
Si solo se está en condición de cumplir con la domiciliación de ingresos pero no con la de los recibos o compras con tarjeta, la cuota será de 15 euros trimestrales.
Además, hay que recordar que su cuenta 'ImaginBank', de la banca digital, es gratuita y no tiene gastos de mantenimiento para sus clientes sin importar el grado de vinculación o condición alguna de domiciliación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros