
Si estás cobrando una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), corresponde a este organismo hacerse cargo de pagar las cotizaciones que te correspondan a la Seguridad Social. El importe de dichas cotizaciones se verá reflejado en el documento que justifica tu prestación de cobro por desempleo. Este documento es como una nómina, y tiene reflejado el importe que percibes, así como tus deducciones y cotizaciones a la Tesorería.
Por lo tanto, el SEPE actuaría en este caso como lo hacen las empresas a la hora de pagar la nómina a un trabajador, descontando de tu importe de paro la aportación/cotización que te corresponde pagar al INSS.
Cotización a la Seguridad social en la prestación por extinción de contrato de trabajo
Si tu alta como demandante de empleo se ha producido por fin o extinción del contrato de trabajo que mantenías con una empresa, podrás solicitar tu prestación por desempleo correspondiente. Y entonces te preguntarás ¿sigo cotizando a la Seguridad Social si estoy cobrando el paro o cualquier otra prestación del SEPE? La respuesta es sí, seguirás cotizando en el INSS por contingencias comunes que son las siguientes:
- Pensión de jubilación
- Invalidez permanente
- Muerte
- Supervivencia
- Incapacidad temporal
- Protección a la familia
- Asistencia sanitaria
Cotización a la Seguridad Social para trabajadores en ERTE
En el caso de que estés cobrando un ERTE, la cosa cambia. Se trata de una suspensión temporal del contrato de trabajo por causas de fuerza mayor o justificadas. En esta situación, la empresa se encarga de las cotizaciones en materia de Seguridad Social del trabajador, mientras que el SEPE paga la correspondiente prestación por desempleo para trabajadores en ERTE. Esta cuota al INSS aparecerá descontada en la nómina de la prestación del SEPE.
¿Por qué no aparecen las deducciones de cotización a la Seguridad Social en la nómina de mi prestación del SEPE?
Muchos nos preguntáis en redes sociales por qué no aparece la cotización a la Seguridad Social en las deducciones de la nómina del SEPE que tenéis que cobrar en el mes de enero.
En noticiastrabajo.es hemos investigado, y la respuesta que nos han dado en el SEPE ha sido la siguiente: "en estos momentos el documento está siendo generado, se encuentra en trámite. Suele tardar unos 3 días aproximadamente en estar correctamente elaborado y tener reflejada, de manera correcta, toda la información."
Por lo tanto, no os preocupéis, será cuestión de días que quede reflejado en vuestra nómina el casillero que corresponde al descuento por cotizaciones al INSS.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué significa la nueva señal que está apareciendo en las carreteras y autovías españolas
- La moneda española que vale más de 500.000 euros y es una joya para los numismáticos
- Muface avisa a los funcionarios: podrían perder miles de euros si caen en esta nueva estafa
- Mercadona ofrece empleo de 10 de la noche a 6 de la madrugada con un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
- Así puede saber un autónomo si Hacienda le está investigando