
Correos, la empresa de capital 100% público, acaba de anunciar que en algunos casos en concreto sus trabajadores deberán de seguir llevando la mascarilla, a pesar de que el Gobierno haya anunciado esta misma semana que a partir mañana sábado acaba la obligación de llevarla en espacios exteriores.
No cabe duda por tanto que tras casi dieciséis meses de uso obligatorio de esta medida de protección contra la pandemia, son muchos los funcionarios y personal laboral de la compañía estatal de origen español que esperan con ansias poner en marcha esta medida de flexibilización en las oficinas de Correos.
Sin embargo, en algunos casos seguirá siendo de obligado cumplimiento en espacios cerrados de uso público y, en caso de no hacerlo, el trabajador de Correos se podría arriesga a pagar multas de hasta 100 euros en los lugares dónde seguirá siendo obligatoria.
¿Dónde deberán seguir llevando mascarilla los trabajadores de Correos?
Hay casos en los que sí y así lo explica el CSIF. La respuesta es que a partir de mañana seguirá siendo obligatoria en espacios cerrados de uso público como, por ejemplo, en las sucursales de Correos.
También lo será en los centros de clasificación, red de centros logísticos y en las carterías, donde no se puede garantizar que haya una distancia de 1,5 metros entre personas, así como en la entrega de los envíos que implica la firma del destinatario.
¿Dónde podrán quitarse la mascarilla los empleados de Correos?
Otra cuestión diferente es que mientras el cartero vaya por la calle y en caso de que no haya grandes aglomeraciones. Entonces sí podrá bajarse la mascarilla, pero será necesaria llevarla a mano.
Sin embargo, en caso de que se puede prever esas multitudes de gente,será necesario subirse la mascarilla para evitar contagios, tal y como aconsejó ayer Carolina Darias, la ministra de Sanidad.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno