
Eliminar el copago farmacéutico para los pensionistas era uno de los objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. La idea es invertir 257 millones de euros para terminar con el copago farmacéutico.
Estarán exentos del copago farmacéutico según los PGE aquellos pensionistas que:
- Menores de edad con discapacidad igual o de más del 33%
- Personas cobrando la prestación de la Seguridad Social por hijo a cargo o régimen de acogimiento permanente, guarda con fines de adopción o pensionistas con rentas inferiores a 5.635 euros o a 11.000 euros en el caso de que no tengan que presentar el IRPF.
En principio, estarían libres de copago farmacéutico más de 6 millones de personas con régimen de pensiones de la Seguridad Social.
Más presupuesto para la Sanidad pública
La pandemia sanitaria del coronavirus pone en relieve la importancia de contar con un buen sistema de Sanidad pública. Para ellos, el Gobierno destina una partida presupuestaria de un 75% más que en los anteriores PGE para trabajar la Sanidad pública.
Fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que resaltó la importancia de buscar una mejora importante en este sentido, con la ampliación del presupuesto para los centros de salud y los que ocupan un empleo público en Sanidad.
Dentro de la idea de potenciar esta mejora sanitaria, aparece también la intención de eliminar el copago farmacéutico para pensionistas.
Pagar la vacuna Covid
La partida presupuestaria para Sanidad presentada por Illa contempla 7.330 millones de euros, lo que suma 3.149 más que el pasado año, de los que 1.098 irán a mejorar la Atención Primaria y para pagar la vacuna contra el coronavirus.
De estos Presupuestos Generales del Estado, el Ministerio de Sanidad verá 3.421 millones de euros frente a los 327 del año pasado. Buena parte de este dinero va destinado a la recuperación y a las ayudas planteadas por Europa para luchar contra el Covid19.
Eliminar el copago farmacéutico es una de las nuevas medidas tomadas por el Pacto de Toledo para la Reforma de las Pensiones que indican entre otras cosas, cuándo se cobra la subida de las pensiones 2020.
Referente a este último aspecto, los Presupuestos Generales cuentan con 400 millones para mejorar las competencias digitales en Sanidad y conseguir mejores equipos.
También puedes leer:
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El motivo por el que aguantar un estornudo es peligroso para la salud
- Air Nostrum convoca un proceso de selección para tripulantes de cabina: no piden certificado de vuelo
- La Seguridad Social pide rellenar este documento para aumentar la pensión de jubilación e incapacidad: “solo en estos casos”
- La justicia invalida un testamento con tachaduras y modificaciones: la supuesta heredera se queda sin herencia
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?