
Debido al cierre de las oficinas del SEPE por el coronavirus, muchos son los usuarios que necesitan sellar el paro. Os mostramos cómo de una forma rápida, clara y sencilla a renovar la demanda de empleo por internet.
El estado de alarma decretado por el gobierno durante al menos 15 días ha provocado que, muchos usuarios necesiten realizar gestiones cómo renovar la demanda de empleo o solicitar prestaciones.
Cómo sellar el paro por Internet
Para poder sellar el paro por internet deberemos de cumplir una serie de requisitos básicos cómo:
- Estás dados de alta por nuestra oficina de empleo autonómica
- Contar con DNI electrónico, certificado digital o con usuario y contraseña que te facilitarón el día en el que te inscribiste cómo demandante de empleo.
Si cuentas con estos dos requisitos podrás acceder a la sede electrónica para renovar el paro.
El paro no se renueva a través del SEPE sino que esta competencia las tienen atribuidas las Oficinas de Empleo a nivel Autonómico. En la siguiente tabla podrás encontrar los enlaces a todas las oficinas de empleo. Selecciona tu comunidad autónoma y selecciona trámites. Una vez dentro busca la opción de renovar la demanda de empleo.
Guía para sellar el paro en tu Comunidad Autónoma
Para finalizar tienes que tener en cuenta que solo podrás sellar el paro el día que tengas asignado. Es decir, no se puede renovar la demanda de empleo días antes de que te cumpla pero recuerda que podrás renovarla durante las 24 horas del día que te corresponda.
Por último, recordar que el SEPE ha informado que no suspenderá las prestaciones por no renovar el paro, sino que quedarán paralizadas hasta que el SEPE vuelva a la normalidad.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025