![Cómo saber el número de la Seguridad Social Cómo saber el número de la Seguridad Social](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/tesoreria_general_seguridad_social-1300-731.jpg)
El número de la Seguridad Social es, al igual que el DNI, un número identificativo único y que nunca cambia. Toda persona que comience una actividad laboral y este dado de alta en cualquier Régimen de la Seguridad Social debe de solicitarlo.
Este número consta de 12 dígitos y viene regulado en el 21.2 del Real Decreto 84/1996. Este número se transforma en el número de afiliación a la Seguridad Social en el momento que se comienza una actividad laboral con alta en el INSS.
Dónde puedo ver mi número de la Seguridad Social
Se puede consultar el número de la Seguridad Social por internet, a través de la sede electrónica del INSS, en el apartado de “Ciudadanos”. Estos son los pasos para consultarlo a través de la web de la Seguridad Social:
-
Entra en la sede electrónica en el apartado de ‘Informes y trámites’.
-
Selecciones la opción ‘Acreditación del Número de la Seguridad Social’.
-
Ahora se deberá de identificar usando alguno de los siguientes métodos de autenticación: certificado digital, DNI Electrónico, Sistema Cl@ve, SMS.
Gracias a estos pasos, el usuario podrá consultar un duplicado provisional del documento identificativo de la Seguridad Social. En el caso de no poder, existen documentos en los que es posible consultar el número de afiliación al INSS.
Documentos dónde aparece el número de la Seguridad Social
Estos son los documentos habituales donde se puede consultar el número afiliación al INSS.
-
Tarjeta Sanitaria
-
Informe de vida laboral
-
Receta Médica
-
Nómina o Contrato de trabajo
-
Resolución de prestaciones
Por último es posible conocer el número llamado directamente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) al 901 502 050.
Cómo obtener el número de afiliación a la Seguridad Social
Se puede obtener de dos formas diferentes, bien a través de la sede electrónica o de forma presencial, en las oficinas y Centros de Atención e Información al Ciudadano de la Seguridad Social (CAISS).
En el caso de solicitarlo de manera presencial es imprescindible pedir cita previa y en el momento de realizar el alta presentar nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor.
En caso de pedirlo por internet será necesario contar con certificado electrónico, Clave o contraseña y usuario.
¿Para qué sirve el número de la Seguridad Social?
La afiliación sirve para cotizar mientras trabajamos. En el momento de caer en desempleo, carecer de ingresos suficientes, sufrir un accidente o llegar a la edad de jubilación es cuando entrará las cotizaciones aportadas con nuestro número de afiliación a la Seguridad Social.
Por todo esto, nos servirá para pedir prestaciones, pensiones por jubilación o incapacidad, subsidio por desempleo o el ingreso mínimo vital entre otras ayudas.
¿Son iguales el número de afiliación y el número de la Seguridad Social?
No son los mimos. El número de la Seguridad Social es el que obtener cualquier persona que se encuentre dentro del INSS. En cambio el número de afiliación es aquel que se obtiene una vez se comienza a trabajar.
No es que tengamos dos números diferentes, más bien en el momento de trabajar el número de la Seguridad Social y el de afiliación pasarán a ser el mismo.
En el caso de comenzar a trabajar, hay que saber que tanto el trabajador como el empresario o autónomo podrán solicitar el alta para obtener el número de afiliación a la TGSS.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara