
La renovación de la demanda de empleo es un trámite obligatorio para seguir cobrando las prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Las personas que residan en Cataluña tienen que realizar esta gestión a través del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), organismo encargado de renovar la demanda de empleo o DARDO.
El SOC cuenta con tres vías para sellar el paro, pudiendo efectuarse a través de internet, por teléfono o de forma presencial mediante cita previa. Si bien este organismo renovaba la demanda de empleo de forma automática durante la pandemia, pero desde el 2 de junio de 2021 pasó a ser obligatorio sellar el paro en Cataluña. Es más, aquellas personas que no lo hagan podrá ser sancionadas por el SEPE y, como consecuencia, perder el derecho al cobro de la prestación.
SOC: Renovar la demanda de empleo o DARDO por internet
Para renovar la demanda de empleo de manera online hay que acceder al portal web del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC). A la hora de ejecutar la gestión se necesita tener el documento DARDO, DNI y el número pin que aparece en dicho documento, lo que se conoce generalmente como la tarjeta DARDE.
Estos son los pasos que se deben seguir para efectuar la renovación:
- Entrar en el apartado de renovación de la demanda de empleo en la página web del SOC.
- Hacer clic en el botón amarillo “Renovar la demanda de empleo”.
- Aparecerá un recuadro para proceder al proceso de identificación. Hay que registrarse escribiendo el DNI o NIE precedido por la letra “D” y la clave pin que aparece en el DARDO.
- Una vez completada la identificación, solo queda pulsar en “Aceptar”.
Al realizar estos pasos quedaría sellada correctamente la demanda de empleo. Si el proceso se ha realizado debidamente aparecerá automáticamente la opción de descarga del documento DARDO, donde se recoge la próxima fecha en la que se debe renovar de nuevo.
Sellar el paro de modo presencial en el SOC
Las oficinas de trabajo del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya ya están abiertas de nuevo al público, por lo que se puede sellar el paro de forma presencial. Para ello habrá que acudir a la oficina más cercana presentando el DNI, NIE o pasaporte, con el que se pueda identificar a la persona desempleada. Tras la renovación, el personal de este organismo hará entrega del documento DARDO.
Hay que señalar que sólo se podrá acudir con cita previa, pudiendo conseguirla por teléfono a través del número gratuito 900 800 046. El horario de atención al público es de 8:30 a 14:00 horas, en jornadas de lunes a viernes.
Por teléfono
A través del teléfono 900 800 046 también se podrá realizar la renovación de la demanda de empleo, por lo que no sería necesario acudir personalmente. Desde la oficina comprobarán la identidad de la persona mediante una serie de preguntas y una vez identificada le comunicarán la nueva fecha de renovación. Si se dispone de correo electrónico, el propio organismo enviará a través de este canal el documento DARDO previa validación.
¿Qué es el documento DARDO y cada cuánto se renueva?
El DARDO es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo gestionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), conocido comúnmente como la tarjeta DARDE. En él aparecen los datos personales de la persona desempleada así como la fecha de renovación de la demanda de empleo, por lo que se debe sellar el paro el día exacto que aparezca en este documento. Se debe renovar cada 90 días, es decir, aproximadamente cada tres meses.
Se recuerda una vez más que es obligatorio realizar este trámite si se está cobrando prestaciones o subsidios del SEPE. De no hacerlo, se podría iniciar un procedimiento sancionador por infracción leve por la que se podría retirar hasta un mes de prestación. Si se volviera a olvidar renovarla, se podría perder hasta tres meses. Si ya se repite hasta una tercera vez, se podría estar sin cobrar el paro durante seis meses. Y ya, si no se renueva por cuarta vez, se perdería totalmente la prestación.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Atención desempleados mayores de 50 años: Lidl tiene 143 vacantes para trabajar en sus supermercados
- Deja su trabajo como maestra y ahora gana 2.135 euros a la semana como limpiadora: “gano mucho más” y “es más fácil”