
Actualización de última hora: Ya se puede consultar la lista de admitidos definitivos desde este enlace directo. Además, se confirma que las bolsas de empleo entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2022 en todo el territorio nacional y mantendrán su vigencia hasta la entrada en vigor de otras Bolsas constituidas por una nueva convocatoria, o hasta que cualquier otra circunstancia incida en su vigencia. Para acceder de forma individual, los datos definitivos se publican en la intranet corporativa Conecta y en la página web de Correos, donde los interesados/as podrán consultar, de manera individual, su situación en las Bolsas de Empleo.
Tras más de nueve largos meses de espera, se espera que a lo largo de este miércoles, 24 de noviembre de 2021, Correos publique la lista definitiva de admitidos para las bolsas de empleo 2021. Recordemos que el plazo de inscripción se cerró en febrero de este mismo año. Sin embargo, son miles los postulantes a formar parte de la plantilla de la empresa pública del Gobierno de España que aún no saben si forman parte del grupo de admitidos definitivos.
Lo cierto es que todavía no se puede cantar victoria, ya que Correos aún no se ha pronunciado como única fuente oficial. Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, han anunciado que las bolsas de Correos arrancarán por fin el 1 de febrero del próximo año de 2022 con un total de 60.202 nuevos profesionales.
Esto quiere decir que a los 58.122 aspirantes que aparecieron como definitivos en lista publicada el pasado 15 de septiembre, se suman ahora otros 2.080 candidatos más una vez añadida toda la documentación que Correos debía de subsanar y que ha supuesto la revisión de más de 89.205 documentos. Por lo que se espera que a lo largo del día de hoy se pueda comprobar toda la información desde la página web de la entidad pública.
¿Cuándo arrancarán las bolsas de empleo de Correos?
Los 60.202 admitidos podrían comenzar a trabajar en Correos a partir del 1 de febrero de 2021, pero recordamos una vez más que aún queda esperar que sea la empresa de carácter público quién lo confirme de forma definitiva. Algo que se prevé que ocurra durante este miércoles, por lo que se recomienda estar atentos a su portal online “Talento”, plataforma donde se gestionan los trámites con los que se convertirán en sus nuevos trabajadores.
Hay que tener en cuenta por tanto que finalmente no se cumplirá el hecho de poder desarrollar estos numerosos puestos de trabajo para esta campaña de Navidad 2021-2022, algo que buscaban que sucediera estas miles de candidaturas. Así lo ha manifestado el sindicato CSIF, que indican que lleva reclamándolo desde meses.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que se tendrá que presentar un certificado médico antes de la fecha definitiva, por lo que se recomienda que se realice dicha gestión una vez se conozca la noticia o a lo largo del nuevo mes de enero.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- La Seguridad Social pide rellenar este documento para aumentar la pensión de jubilación e incapacidad: “solo en estos casos”
- La justicia invalida un testamento con tachaduras y modificaciones: la supuesta heredera se queda sin herencia
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”