
Dinamarca prepara una reforma para permitir que los trabajadores de alta carga física y psíquica puedan jubilarse hasta tres años antes de lo que marca la actual ley a partir de 2022.
El Gobierno de la socialdemócrata Mette Frederiksen ha llegado a un acuerdo con otras tres fuerzas políticas para sacar adelante una propuesta en la que se incluye un impuesto a los bancos que permitirá sufragar la medida. Esta fue una de las principales promesas electorales del partido de centro izquierda en las últimas elecciones.
El ejecutivo calcula que la medida costará unos 470 millones de euros (3.500 millones de coronas) y considera que las entidades financieras han de colaborar con una “contribución social” y de manera “justa” tras haber obtenido “miles de millones de beneficios” en los últimos años. De ese montante, alrededor de 2.000 millones de coronas (268 millones de euros) procederán de ese impuesto a los bancos.
Pensión de jubilación de 1.800€
En concreto, un trabajador danés podrá prejubilarse hasta tres años antes de lo que marca la ley (67 años) si cuenta con una vida laboral de 44 años al cumplir los 61. Desde el Gobierno se estima que alrededor de 41.000 personas se beneficiarán de esta medida, con una pensión de 1.800 euros brutos.
Medida “irresponsable” por el coronavirus
La primera ministra danesa ha recibido críticas por parte de la oposición tras presentar esta propuesta por primera vez en agosto. La derecha ataca una subida de impuestos en plena pandemia y la califica de “profundamente irresponsable”. Por su parte, la izquierda argumenta que estas jubilaciones anticipadas solo benefician a los trabajadores menos cualificados.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- El motivo por el que aguantar un estornudo es peligroso para la salud
- Air Nostrum convoca un proceso de selección para tripulantes de cabina: no piden certificado de vuelo