
Glovo se enfrenta de nuevo a un serio tirón de orejas por sus riders. La compañía de reparto a domicilio sigue sumando denuncias y obtiene por primera vez una querella criminal por la contratación de falsos autónomos ante los juzgados de Barcelona. Algo por lo que el Ministerio de Trabajo y Economía Social en funciones, bajo la dirección de Yolanda Díaz, lleva pisándole los talones con sanciones millonarias durante los últimos años.
La demanda penal ha sido emitida en conjunto a los sindicatos RidersXDerechos y Élite Taxi, como comentan desde El Periódico. Y es que estos organismos la han interpuesto por unos presuntos delitos contra la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, estafa laboral contra los derechos laborales de sus trabajadores.
Como apuntan desde esa plataforma, “creemos que, después de decenas de sentencias, dos años de la Ley Rider y una reforma del Código penal, este no debía de recaer en los trabajadores, sino en la propia empresa contratante”, es decir, que la responsabilidad de toda esa normativa tan estricta y sanciones gubernamentales debería ir directamente a la empresa.
Realmente, la compañía de reparto a domicilio tiene a la Inspección de Trabajo siguiéndole los pasos por los derechos laborales de sus trabajadores y por los tipos de contratación de los autónomos. Y es que la compañía ya acumula multas laborales por encima de los 200 millones de euros. La última del pasado mes de enero en la que Trabajo multó con 57 millones por usar falsos autónomos y ‘riders’ sin permiso de trabajo en España, como apuntan desde El País.
Por el momento, desde Glovo apuntan que no ha recibido aún ninguna notificación formal por parte de Justicia, aunque habrá que esperar a los próximos días.
La Inspección de Trabajo podría sumarse a la querella criminal contra Glovo
Por su parte, desde el Ministerio de Trabajo apuntan que llegar unos meses preparando actuaciones penales contra Glovo y que podría presentarse ante la Fiscalía “en los próximos días”, indica el citado medio.
Cabe destacar que pese a las múltiples amenazas del Gobierno de España por ese mismo tema, han sido los propios trabajadores quienes han dado el primer paso y no el ministerio capitaneado por la vicepresidenta segunda, Díaz.
Por el momento solo queda esperar a ver si el juez acepta o no la querella y dictamina si la empresa verdaderamente está incurriendo en todos los delitos que se le atañen o no.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Este dueño no está listo para la vuelta a casa de su golden retriever: es enternecedor
- Las claves del nuevo Modelo de Muface que comienza en mayo
- Yolanda Díaz avisa al PP por la reducción de jornada: debe “decidir si quiere estar al lado de su país o colocarse en el lado malo de la historia”
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social advierte sobre las jubilaciones anticipadas: “perderás dinero”
- Teletrabajo en Amazon desde hace años y me obligan a jubilarme con 64 años y recortes en mi pensión por la vuelta a las oficinas: “es desmoralizador”