
Si hay dos comunidades autónomas que en los últimos años han demostrado apostar por el crecimiento de los emprendedores y autónomos son Andalucía y Madrid. Ahora, tras ser las primeras en implantar la Cuota Cero, tiene abiertas convocatorias para que, a través de sus correspondientes consejerías, estos accedan a ayudas para impulsar el arte y la cultura. Las cuantías superan los 550.000 euros.
Ayudas para emprendedores en Andalucía
Comenzando por la comunidad andaluza, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) acaba de convocar subvenciones a los ayuntamientos para impulsar los negocios de los autónomos que fomenten la juventud. Estas ayudas financiarán gastos corrientes de proyectos y actividades orientadas al emprendimiento y empleabilidad juvenil, la cultura, creatividad, arte y talento.
La cuantía total de estas subvenciones en 2024 asciende a 569.879 euros. Pero, ¿quiénes pueden ser beneficiarios? Los proyectos o actividades deben dirigirse a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambos inclusive; salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite se amplía hasta los 35 años.
La cuantía máxima de cada subvención será de 6.000 euros, al objeto de poder atender al mayor número de solicitudes posibles y facilitar el acceso a estas ayudas a los municipios con menos recursos de la región. La cuantía se abonará en un solo pago y la convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva, como apuntan desde el BOJA.
Las solicitudes estarán abiertas hasta el 2 de mayo y pueden presentarse a través del Registro Electrónico de la Junta de Andalucía.
Ayudas para las librerías en Madrid
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha decidido lanzar su apuesta por renovar las librerías de la región. Por lo que a través de subvenciones, los autónomos y empresarios con este tipo de negocios pueden llegar a disfrutar de hasta 200.000 euros para renovar el establecimiento.
Como muestran las bases de la convocatoria, las ayudas serán abonadas a los solicitantes con carácter de anticipo a cuenta y el plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de abril. Eso sí, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Debe llevar abierta al menos un año antes de la publicación de la convocatoria.
- El establecimiento debe ser físico y abierto al público en general.
- La facturación mínima de los autónomos con la venta de libros debe ser de al menos el 60% del total.
- La oferta de publicaciones debe ser superior a 2.000 títulos, aunque podrá ser de 1.500 si son librerías especializadas.
Todos esos requisitos anteriores deben mantenerse hasta el momento en que justifiquen la aplicación de los fondos al fin de su concesión.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja
- Hacienda valora mal los bienes de una herencia y la heredera se libra de pagar 23.900 euros de impuesto de sucesiones
- La Seguridad Social niega a un policía local de 61 años la jubilación anticipada a pesar de tener 36 años cotizados: la justicia tampoco se la concede
- Soy taxista y esto es lo que gano en un mes: "Para que me vaya bien..."
- Horario de Mercadona hoy jueves santo 2025: a qué hora abre y cierra