El Gobierno podría aprobar una nueva prestación para las familias de 200 euros al mes o 2.400 euros anuales. Así lo anunció la vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz poniendo el foco en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2025. Esta nueva ayuda llamada “prestación universal por crianza” busca ser un balón de oxígeno para las unidades familiares más vulnerables.
Para la ministra de Trabajo, esta prestación por crianza supone “un paso gigante hacia la igualdad de oportunidades y el cuidado de la infancia y las familias”. Al igual que las prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) buscan garantizar unos ingresos mínimos para las personas sin trabajo, esta prestación lo hará para las familias, algo que beneficiará a las más vulnerables.
Sobre esta propuesta, los ministros de Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego se han mostrado a favor de esta medida, según informa desde La Moncloa. El ministro afirma que esta medida reduciría la tasa de pobreza infantil en España a la mitad además de ayudar económicamente a que muchas familias puedan llegar a final de mes. Por su parte, la ministra Sira Rego manifestó que esta prestación, además de ser una medida transformadora, sería capaz de “romper el ciclo de la pobreza”.
¿Cuáles serán los requisitos, cuantía y cuándo entrará en vigor?
La prestación será universal, es decir, para todos, y consistirá en una cuantía de 200 euros mensuales hasta que los hijos cumplan 18 años, lo que equivale a 2.400 euros anuales. Sin embargo, aún no se sabe si habrá un límite máximo por número de miembros.
En cuanto a la fecha de aprobación, no hay nada definitivo. La idea del Gobierno de España es incluirlo en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, y la ministra de Hacienda ha dado el visto bueno a esta prestación. Es decir, si se incluye y aprueba, es posible que entre en vigor a partir del próximo año.
Otras noticias interesantes
-
Yolanda Díaz confirma una nueva ayuda de 200 euros al mes para el cuidado de los hijos
-
Ayuda del Gobierno de hasta 1.329 euros para las familias que cumplan este requisito
-
El nuevo formulario para solicitar los 1.329 euros mensuales del Ingreso Mínimo Vital
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara