La temporada de otoño ya calienta motores y con ella los grandes descuentos en supermercados, comercios y grandes superficies. El Black Friday, el Blue Monday, las rebajas de Navidad… Son muchos los negocios que lanzan grandes rebajas, incluso “Días sin IVA”. Pues bien, esto ha llevado al sindicatos de técnicos de Hacienda, Gestha, ha lanzar una seria advertencia: “promocionar la rebaja del IVA es publicidad engañosa”.
Específicamente, advierten de que esta eliminación del IVA es “totalmente falsa”. Se promete a los consumidores que se eliminará el impuesto de la factura, pero, “es publicidad engañosa porque tanto este como la empresa siguen estando sujetos a este impuesto”.
¿Quiere decir esto que los descuentos son ilegales? No, realmente, no es que este tipo de rebajas sean ilegales. Lo que no se especifica es que esa base imponible al 21% es la que está rebajada, pero no eliminada completamente.
¿De cuánto es realmente la rebaja del IVA en los descuentos de supermercados y comercios?
Las marcas, supermercados y comercios que apliquen el día sin IVA deben realmente no aplicar el descuento al cien por cien. Los inspectores de Hacienda confirman que “lo que se suele hacer es descontar el porcentaje del IVA de la base imponible, por lo que la rebaja no es del 21%, sino de apenas un 17%”.
Cuando se lanzan este tipo de ofertas, a la mayoría de los consumidores españoles les viene a la cabeza los de la compañía Media Markt. Para cubrirse las espaldas y no caer en un delito de competencia desleal, explican en su plataforma online que “el IVA se descuenta sobre la base imponible del producto. La forma más sencilla de calcular el importe del producto es dividir el precio actual entre 1,21”, señalan.
Para entenderlo con un ejemplo, se podría ver el descuento en un producto con un precio de 100 euros. Si se le aplica una rebaja del 21%, el precio final sería de 79 euros. No obstante, con el descuento en la base imponible, al dividirlo por ese 1,21, el consumidor estaría pagando 82,6 euros (una rebaja inferior al 18%).
Otras noticias interesantes
-
Mercadona subirá el IVA de estos productos en todos sus supermercados: desde el 1 de octubre
-
Estos alimentos vuelven a tener IVA: ¿cuánto costará la leche, los huevos o el aceite de oliva?
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara