
El empresario valenciano y presidente de Mercadona, Juan Roig, continúa en su apuesta por ayudas a las ‘startups’, pequeñas empresas que están iniciando su actividad, a través del proyecto que él lidera llamado ‘Lanzadera’. Un proyecto que dio comienzo en 2013 y que, hasta la fecha, ha acogido a más de 600 pequeñas empresas que ha ayudado a crecer y multiplicar sus ventas en un corto periodo de tiempo.
Una de las últimas empresas que se vio beneficiada por esta iniciativa de Roig fue LICO, un laboratorio de ingeniería cosmética natural que lidera Estefanía Ferrer y que fue seleccionada por Lanzadera que tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio.
Esta pequeña empresa alcanzó, en el pasado mes de mayo, la fase ‘growth’ de la Lanzadera, en la que se sitúan las empresas estables que ya han despegado y necesitan consolidar su negocio. Esto ocurrió después de que, LICO, tras el apoyo del proyecto liderado por Juan Roig, multiplicase por 17,5 sus ingresos económicos, pasando de una previsión de 40.000 euros a 700.000 euros anuales.
La propia emprendedora, Estefanía Ferrer, destacó, sobre Lanzadera, que “este ya es un programa de crecimiento más ambicioso, orientado a directivos, clientes y proveedores, con jornadas en las que participa el propio Juan Roig”.
Nueva oficina en Barcelona
La aceleradora de empresas, Lanzadera, continúa en plena expansión y tanto es así, que el proyecto de Juan Roig va a abrir una nueva sede en Barcelona, la primera fuera de Valencia. Se trata de una oficina de scouting y exploración de startups o pequeñas empresas y estará en el Palacio de los Emprendedores, situado en el Palau de Mar.
Las casas prefabricadas, el nuevo éxito de Roig
Una de las startups más exitosas que acogió la Lanzadera del presidente de Mercadona fue la de la construcción de casas prefabricadas. Este inmueble ha revolucionado el mercado de la vivienda debido a su bajo coste y la rapidez con la que se pueden construir. Lo ha hecho a través de Onarc, que forma parte de Lanza y que, a través de un inmueble único y peculiar y con el apoyo de Juan Roig, ha crecido de manera exponencial en España.
Para ampliar información sobre la venta de estos inmuebles, se puede visitar el artículo Juan Roig, el dueño de Mercadona, pone a la venta casas prefabricadas por 39.000 euros.
Apoyo a LaLiga
Pero la iniciativa de Roig no se queda ahí, hace algunas semanas, la plataforma que lidera el empresario valenciano firmó un convenio de colaboración con LaLiga, presidida por Javier Tebas. Tal y como explicaron desde la empresa aceleradora.
El objetivo es seleccionar nuevas empresas que acompañen a LaLiga y los clubes de fútbol que la forman en su camino para transformar el mundo deportivo y el entretenimiento en cuatro áreas diferentes: Estadios inteligentes, la relación de los clubes con los aficionados, así como mejorar la experiencia audiovisual y la inteligencia artificial.
En relación con este acuerdo se pronunció Javier Jiménez, Director General de Lanzadera, sobre lo que destacó que “es un privilegio que LaLiga haya confiado en nosotros en la búsqueda de soluciones innovadoras para un sector tan competitivo y que es seguido por millones de personas. Estoy seguro de que el acuerdo ayudará a la entidad y a los clubes de fútbol a tener acceso a nuevas tecnologías que les permita potenciar su eficiencia y su cercanía al aficionado”.
¿Cómo inscribir a una empresa?
Desde el portal web de Lanzadera se ha habilitado un apartado para aquellas personas que deseen inscribir a su empresa en esta iniciativa. Dentro de la web, hay que dirigirse a la parte derecha en la zona superior y se pulsa el botón ‘Lánzame’.
Una vez ahí, habrá que rellenar un formulario en el que aparecerán los datos del solicitante y los de la startup. Además, al finalizar el formulario, desde Lanzadera piden un vídeo para poder conocer mejor a la persona interesada y la empresa que ha inscrito.
Una vez realizado el primer proceso, si la startup ha sido seleccionada para formar parte de Lanzadera, se hará una entrevista con el interesado con el objetivo de que explique cuál es su proyecto. Si se supera la entrevista, desde Lanzadera se comprobará el estado legal de la empresa.
Por último, tal y como han detallado, si se resulta seleccionado para la ‘preaceleración’ el emprendedor podrá compartir espacio durante unos días con las Startups de Lanzadera y conocer de primera mano el ambiente de la aceleradora del Mediterráneo.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Gonzalo Bernardos defiende la desigualdad: “si somos todos iguales, seremos todos igual de pobres, como en los sistemas comunistas”
- Lidl rebaja al 40% el electrodoméstico que siempre se agota en sus tiendas: cambiará radicalmente tus mañanas
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Acaba de llegar a Mercadona el perfume que parece de lujo y está arrasando: “como me quede sin él me voy a morir”
- Estados Unidos paraliza los aranceles durante 90 días a los países que no tomaron represalias pero ‘castiga’ a China con un 125%