La nueva estafa 'de la patata' que pone en peligro tus compras por internet

La Policía Nacional avisa sobre el timo aumenta en las plataformas de compraventa de artículos de segunda mano.

agente de la policía nacional con una patata en la mano
La nueva estafa 'de la patata' que pone en peligro tus compras por internet Policía Nacional
Fernanda Lencina

La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa que ha denominado ‘el timo de la patata’ y explica en qué consiste a través de sus redes sociales. Las víctimas son usuarios de plataformas de compraventa de artículos de segunda mano, del tipo Wallapop. Los estafadores se hacen pasar por vendedores de diferentes productos, que ofrecen a muy bajo precio, y engañan a los compradores quedándose con su dinero.

Las estafas por internet no paran de aumentar, y los delincuentes crean constantemente nuevas formas de hacer caer en la trampa a sus víctimas. Por eso, es importante estar al tanto de los avisos de las autoridades, como en este caso, la Policía Nacional, que detalla en su red social TikTok en qué consiste el timo de la patata.

Qué es el 'timo de la patata’: la Policía Nacional lo explica

Las autoridades lo han denominado el ‘timo de la patata’ y preguntan en el video publicado en TikTok, “¿qué cara te quedaría si compras un teléfono móvil de última generación por internet y te llega una patata a casa?”. Esto es lo que le está pasando y cada vez más a las personas que compran en las páginas web de segunda mano.

@policia ¿Qué cara se te quedaría si #compras un #móvil por #internet y te llega una 🥔? Atentos a estos #consejos para evitar que esto ocurra #consejo #estafa #policianacional #policia #tips #patata #móvil ♬ sonido original - Policía Nacional

La dinámica del timo es muy sencilla. Los delincuentes publican para la venta smartphones, bajo un perfil falso, y aprovechándose del anonimato que les brinda internet. El usuario compra el supuesto producto y cuando este llega a la casa, resulta ser que en lugar de un teléfono inteligente, hay una patata.

Recomendaciones de la Policía Nacional para no ser estafados

La Policía Nacional le ha puesto este nombre porque según los cientos de denuncias que han recibido en España sobre esta estafa, la mayoría de las veces los delincuentes envían una patata, aunque podría ser cualquier otro objeto. Para no caer en la trampa, las autoridades recomiendan:

  • Sospechar cuando el precio sea muy bajo por un producto que usualmente es caro.
  • Antes de compra, revisar los comentarios de otros usuarios, que pueden, en algunos casos, denunciar que se trata de una estafa.
  • Realizar los pagos de las compras por medios seguros
  • No realizar la compra fuera de la plataforma, para que de esta manera, se pueda tener localizado al estafador.

Lo más leído

Archivado en: