
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado en los últimos años modificaciones relacionadas con el carnet conducir, para brindar más seguridad en las carreteras españolas. Esto ha generado dudas entre los conductores, principalmente en aquellos mayores de 65 años, quienes temen que les retiren su permiso.
Un colectivo que en España representa el 20,3% de la población, de los cuales 1 de cada 5 superan esta edad, lo que demuestra que son muchos los conductores mayores de 65 años en el país. Además, según datos de la DGT constituyen el grupo de edad que más número de infracciones e imprudencias cometieron en el 2023. Por este motivo, el carnet de conducir no se les retirará, pero sí, tendrán que renovar antes el permiso, para valorar su aptitudes físicas.
Exámenes físicos más exigentes y cambio en los tiempos de renovación
Lo primero que hay que saber es que en España no existe un límite en cuanto a la edad para no poder renovar el carnet de conducir. Sin embargo, la DGT contempla determinados casos en los que según el estado de salud de los conductores mayores de 65 años, se reduzcan los plazos para renovar el permiso. Cuando esto ocurre la restricciones se especifican en el código número 12 que aparece en la esquina inferior izquierda del carnet.
Las restricciones para conducir en los mayores de 65 años
En el caso de que los conductores tengan 65 años o más, deberán renovar su carnet de conducir, cada 5 años y no 10 como se obliga al resto. Después de los 70, es probable que los exámenes médicos deban realizarse cada dos años. Esto es así porque se conociera que con el paso de los años, se pierden facultades físicas y psíquicas necesarias para una conducción segura.
Entre las condiciones físicas y psíquicas que la DGT considera negativas para conducir en las personas mayores, se encuentran:
- Problemas de visión y de audición
- Disminución de los reflejos, lo que provoca una reacción más lenta ante imprevistos en carretera
- La tensión de los músculos y articulaciones que puede dificultar el mirar por los espejo y ángulos muertos
- Padecer fatiga cuando se realizan trayectos largos
- Dificultad para leer carteles y señales de tráfico
- Dificultad para conducir con lluvia, niebla, nieve, etc.
- Dificultad para conducir en situaciones de estrés
- Distracciones por utilizar dispositivos electrónicos si no se controlan bien
Además, si al realizar los test físicos y psíquicos se detectan enfermedades neurológicas, mentales, degenerativas, cardíacas, respiratorias, etc. La Dirección General de Tráfico puede pedir la renovación del permiso cada uno o dos años, o incluso retirarlo de forma definitiva.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana