
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha puesto fecha y a partir del mes de julio de 2024, comenzará a exigir que los coches que circulen por las carreteras españolas tengan incorporados los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS). Estos dispositivos, están basados en una tecnología especial que asiste a los conductores y vehículos para aumentar la seguridad en la carretera.
De esta manera, se cumplirá con la normativa europea que hace dos años determinó que fueran obligatorios para los coches de nueva homologación dentro del espacio común. Si bien esta norma entró en vigor en España, oficialmente el 6 de julio de 2022, la Dirección General de Tráfico, dio dos años de plazo para su adaptación. Un periodo que finaliza a finales de julio de 2024.
Qué son los ADAS que exige la DGT
Los Advanced Driver Assistance System (ADAS) son sistemas de seguridad innovadores que no solo ayudan al conductor y a su coche a viajar más seguros. También velan por el resto de ocupantes del vehículo y peatones. Por ejemplo, pueden intervenir en la dirección de los intermitentes, en el freno o en el acelerador.
Tal vez una de sus funciones más llamativas, es la capacidad que tiene el sistema para detectar si el conductor de un vehículo se está quedando dormido. Si así fuera, el dispositivo puede tomar el control del volante y de esa manera evitar un accidente.
Todos los coches de nueva homologación y que circulen por espacio común europeo (Schengen), deben contar con al menos ocho de estos sistemas, pensados para aumentar la seguridad en carretera.
La caja negra y otros sistemas obligatorios desde julio
Como se mencionaba, desde julio todos los coches que se fabriquen y se comercialicen en el espacio Schengen tendrán la obligación de contar ocho sistemas de seguridad ADAS:
- Alerta del uso del cinturón de seguridad en todas las plazas.
- Detector de somnolencia (DDR)
- Alerta tráfico cruzado (RCTA)
- Asistente de velocidad inteligente (ISA)
- Sistema de frenado de emergencia (ESS)
- Inhibidor de arranque por alcoholímetro
- Alerta cambio involuntario de carril (LDW)
- Caja negra (EDR)
En el caso de la caja negra, es obligatoria desde este año y su función es la de registrar los datos importantes del coche, cada 30 segundos. Esto sirve para que en caso de accidente, se puedan conocer las causas, permitiendo también conocer qué ocurrió 5 segundos después del siniestro.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros