
Para viajar fuera de España se requiere tener la documentación personal que permita salir del país e ingresar al de destino. Para algunos será necesario presentar el pasaporte e incluso un visado y para otros bastará con el Documento Nacional de Identidad (DNI), como ocurre en el caso de querer ir a un país de la Unión Europea. Para el resto de naciones, lo más habitual es que se solicite el pasaporte español, ya que es el documento básico de identificación en el extranjero.
Sin embargo, y lo que muy pocas personas saben, es que el DNI español también puede usarse para ingresar a determinados países que no forman parte de la UE. Es importante aclarar que dentro de estos no se encuentra el Reino Unido, que desde 2021, solicita pasaporte después de que dejara de formar parte de la Comunidad Europea.
Países a los que se puede viajar solo con el DNI
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el Documento Nacional de Identidad de la persona que vaya a viajar debe estar en vigor y no caducar durante el tiempo que se está en el extranjero. De lo contrario, no podrá ingresar en ningún país. Por eso se recomienda estar atentos a la fecha de caducidad y realizar la renovación cuando corresponda. Según informa el Ministerio de Interior, dentro a la Unión Europea, se puede ingresar con el DNI a:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía y Suecia.
Países fuera de la UE que aceptan DNI
En cuanto a los países con los que se puede ingresar sólo con DNI, y que no forman parte de la Unión Europea, se encuentran:
- Albania
- Andorra
- Antigua República Yugoslava de Macedonia
- Bosnia y Herzegovina
- Georgia
- Islandia
- Liechtenstein
- Moldavia
- Mónaco
- Montenegro
- Noruega
- San Marino
- Santa Sede
- Serbia
Suiza
A pesar de que se puede ingresar solo con el DNI se recomienda revisar los requisitos de entrada del país, para saber si hay alguna otra restricción, que pueda tomarnos por sorpresa.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Hacienda ha estado aplicando recargos de manera indebida en este tipo de situaciones
- Adecco busca 300 vigilantes de exámenes en Barcelona y paga un sueldo de 1.400 euros
- Es oficial: el recibo con las horas extra que deberán dar todas las empresas a partir de este momento
- Casarse puede salir más caro desde este abril: los matrimonios civiles ya no serán gratis
- Alcampo rebaja el precio del aceite de oliva virgen extra de dos primeras marcas en su nuevo catálogo de descuentos