
Un ex trabajador de Tragsatec denunciaba a La Razón antes de ser despedido, que desde la empresa les obligaban a poner las solicitudes de Ingreso Mínimo Vital como ‘pendientes de información’ aunque la documentación fuera correcta.
Debido a esto, miles de familias siguen esperando el cobro del Ingreso Mínimo Vital. A la falta de personal que obligó a la Seguridad Social a subcontratar a la empresa Tragsatec, ahora hay que sumar las declaraciones de uno de sus ex empleados.
Las primeras noticias fueron poco alentadoras para las familias en situación de pobreza que reclamaron esta ayuda a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, así como las que lo hicieron de manera presencial. De este modo, solicitar el Ingreso Mínimo Vital se convirtió más que en una ayuda, en un problema.
El problema, explica el antiguo empleado de la empresa Tragsatec, “es que nos hacen clasificar expedientes que están ‘conformes’ como ‘requeridos’”, tal y como informa este medio. Esto podría explicar que, hasta el momento y según datos de la Seguridad Social, solo se habría pagado un 1% de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital.
¿Qué quiere decir ‘Requerido’ en mi expediente del Ingreso Mínimo Vital?
La necesidad de que el portal de transparencia dé toda la información fiable es la base para que desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social el usuario pueda ver cómo va mi solicitud de Ingreso Mínimo Vital.
Entonces, si al abrir este expediente encuentran ‘Requerido’ en lugar de conforme, ¿qué quiere decir esto?
La empresa subcontratada Tragsatec, siempre según cuenta este antiguo trabajador, sólo podían usar tres estados para el Ingreso Mínimo Vital.
Una vez entregado el formulario para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital, los trabajadores contratados para ayudar a los funcionarios de la Seguridad Social podían actuar así:
La clasificación del expediente podía ser iniciado, paralizado o requerido. Si aparece el expediente Requerido, significa que se encuentra a la espera de más información. Y, como denuncia el ex trabajador de Tragsatec, esto no era así y toda la documentación era la correcta.
Un correo interno al que tuvo acceso este medio especifica que la orden dada a los trabajadores de la empresa subcontratada para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital era la de poner alguno de esos tres estados frente a los casi diez que puede establecer un funcionario de la Seguridad Social.
Problemas con los datos de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital
A finales del mes pasado, muchos demandantes querían ver cómo va mi solicitud del Ingreso Mínimo Vital. Para ello debían acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde encontraban en muchos casos, el expediente clasificado como que le faltaban datos.
Y es que, en muchas ocasiones, los mismos funcionarios de la Seguridad Social, colapsados por la avalancha de solicitudes de la ayuda económica de la Renta Mínima Vital, no daban abasto para la clasificación de expedientes.
Primero, algunas ONG denunciaron problemas con el cobro del Ingreso Mínimo Vital en la Comunidad de Madrid. Esta problemática llegó más allá y ahora reclaman más atención en todas las Comunidades Autónomas.
Tragsa defiende el trabajo realizado para agilizar la tramitación IMV
La empresa Tragsa defiende el buen hacer de sus trabajadores subcontratados por la Seguridad Social para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. La manera de clasificar estos expedientes IMV, asegura, que sirven para enviar este expediente a otros trabajadores para su revisión posterior.
La Razón asegura que, desde la empresa, la responsabilidad, la concesión de la ayuda económica está en manos del funcionario de la Seguridad Social. La función de la empresa Tragsa y Tragsatec es solo la de agilizar la gestión del IMV, tal y como señalan al medio citado antes. De este modo, aprobar el Ingreso Mínimo Vital o denegarlo corresponde a los funcionarios de la Seguridad Social.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”