
El Consejo de Ministros, presidido por Pedro Sánchez, aprobó ayer el anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (FP), que consolida un modelo de aprendizaje dirigido por primera vez a estudiantes y trabajadores ocupados y desempleados. La finalidad de este proyecto educativo es aumentar los índices de contratación por parte de las empresas, facilitar la empleabilidad y bajar así el elevado porcentaje de paro juvenil.
Y es que tras la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EVAU) y con el inicio del nuevo curso escolar son cada más los que eligen este tipo de estudios mixtos en los que se combina empleo y formación. O al menos así lo recogen los datos.
Según un reciente informe publicado por el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la tasa de empleabilidad de la FP se sitúa en el 42,2%, superando incluso a la de los estudios universitarios, que se encuentra en el 38,5%. De hecho, los ciclos relacionados con sectores de la gestión administrativa, la sanidad o la educación, los más demandados por las empresas en España.
Pero la cosa no acaba ahí. También cierto auge de los estudios relacionados con las nuevas tecnologías y las herramientas digitales. Pero concretamente, ¿qué perfiles buscan contratar las compañías de nuestro país? Veámoslos todos a continuación.
Los 7 ciclos de la FP con más tasa de contratación
Si hay uno que lidera el ranking de enseñanzas de FP con mayor índice de empleabilidad, ese es el Grado Medio en Gestión Administrativa. De hecho, en 2020, en plena crisis sanitaria a causa del coronavirus, se firmaron hasta 160.806 nuevos contratos. Le sigue muy de cerca otro ciclo muy relacionado con este mismo sector: el Grado en Administración y Finanzas, que en su caso sumó un total de 109.149 empleos.
El tercero de la clasificación cambia radicalmente de área y pasa al campo de la Salud. Es el caso de el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con 105.474 puestos de trabajo más durante el año pasado. Los datos son un poco más moderados para el Grado Superior en Educación Infantil (54.351), el Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (41.442) y el Grado Superior en Integración Social (25.351).
Ranking de empleabilidad
Randstad señala otras áreas
Sin embargo, estas investigaciones contrastan con las aportadas en el informe Infoempleo 2020 presentado por Randstad, la empresa líder en la gestión de recursos humanos. La multinacional destaca que los puestos más demandados por las empresas provienen del sector industrial y en especial, todas las actividades relacionadas estrechamente con el metal, la automoción y la química.
Además, apunta con fuerza al sector de la logística por el inminente auge del comercio electrónico y la industria de la alimentación debido al imparable incremento de la actividad del sector. Esto provoca que se busque sumar a la plantilla de empleados perfiles relacionados con la gestión administrativa.
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana
- Qué son estas balizas luminosas que se están instalando en las carreteras: para qué sirven
- Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito