
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda que la renovación de la demanda de empleo dejará de ser automática en la Comunidad de Madrid a partir del próximo viernes 1 de octubre de 2021. Por lo que la gestión telemática finalizará el jueves 30 de septiembre, día inclusive.
Es decir, aquellas personas que se encuentren dados de alta como demandantes de empleo serán los responsables de llevar a cabo dicho trámite a partir de esta fecha, bien por internet o de forma presencial en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. En caso de no hacerlo, se podrían enfrentar a la pérdida de la prestación contributiva por desempleo (paro), al igual que con los subsidios extraordinarios por desempleo.
Recordamos que esta medida excepcional se aprobó por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo de 2020, con la entrada en vigor del Estado de Alarma a causa de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el SEPE advierte que desde el 1 de julio no es automática, por lo que muchas de las comunidades han decidido recuperar su procedimiento habitual en el que son los propios demandantes de empleo los encargados de realizar la renovación. De hecho, la única que lo mantiene hasta el momento es la Comunidad Valenciana, aunque se tiene previsto que se de por finalizado a finales de octubre.
Cómo renovar la demanda de empleo en la Comunidad de Madrid
En el caso de la Comunidad de Madrid, se permite renovar de demanda de empleo de forma presencial o por internet. En este último caso, será necesario seleccionar el método por el que se desea identificarse, es decir, DNI electrónico, certificado digital o con usuario y contraseña.
Una vez dentro, bastará con pulsar el botón señalado en rojo en el que se puede leer "Renovación de la demanda". Una vez llevado a cabo este sencillo procedimiento, se habrá sellado el paro correctamente y además se puede descargar la tarjeta DARDE, es decir, el documento que acredita al interesado de ser demandantes de empleo.
En el caso de que se quiera renovar la demanda de empleo de forma presencial, bastará con acudir a las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, en horario de 8:30 a 14:30 horas y de lunes a viernes. Otra opción es que también puede llevarse a cabo el sellado del paro desde el teléfono 91 078 34 54.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros