
Para poder seguir cobrando nuestra prestación por desempleo debemos de renovar la demanda de empleo en el SEPE. Actualmente podemos renovarla por internet o en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.
Si te encuentras en esta situación te contamos como debes de renovarlo paso a paso.
Lo primero que debemos de saber es que, la administración encargada de renovar el paro es la Oficina de Empleo Autonómica. Es decir, si residimos en Andalucía deberemos de acudir al Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Ahora bien, si es la primera vez que vamos a inscribirnos como demandantes de empleo sí que necesitaremos solicitar cita previa en el SEPE pero para las renovaciones, las llevaremos a cabo a través de las Oficinas de Empleo Autonómicas.
Otra cosa que debemos de saber es que la renovación de la demanda de empleo viene reflejada en el Documento Acreditativo de Renovación de la Demanda. También es conocida como tarjeta DARDE o tarjeta del paro.
Teniendo estos conceptos claros, pasamos a contarte como debes de renovar la demanda de empleo para seguir cobrando la prestación por desempleo estés en ERTE o no.
Renovar la demanda de empleo en la oficina de empleo
Como te hemos comentado para sellar el paro de forma presencial no necesitas pedir cita previa. En muchas comunidades cuentan con un horario habilitado para renovarlo de manera presencial que generalmente es de 09:00 a 14:00 horas.
La renovación de forma presencial es limitada y es debido a que solamente podremos hacerlo el día de la fecha es decir, que no podemos renovar con antelación. Además, contamos con la limitación del horario.
También, debemos tener en cuenta que las Oficinas de Empleo Autonómicas han reducido personal para la atención presencial debido al estado por covid-19 por lo que las esperas pueden ser más largas de lo normal.
No asistir el día de la renovación de nuestra demanda de empleo puede suponer no seguir recibiendo la prestación por desempleo o subsidio. Puede darse el caso que no podamos asistir por baja, enfermedad o incluso firma ante notario. En este caso deberemos presentar justificante en la Oficina de Empleo Autonómica.
Ahora si no contamos con ninguna justificación igualmente podremos renovarla pero perderemos esos días que no hemos renovado.
Recuerda que, el día que te toque sellar el paro deberás de llevar la tarjeta de la renovación de la demanda y tu documento de identidad en vigor.
Renovar la demanda de empleo por internet
Ahora bien, si no queremos hacer colas y renovar desde donde queramos las oficinas de empleo cuenta con un sistema de sede electrónica para renovar la demanda de empleo a través de internet.
Este sistema es muy cómodo. Nos permite entre otras cosas renovar la demanda de cualquier parte de España, sin esperas y durante las 24 horas de día que tengamos la renovación.
Una vez realizada la renovación se nos emitirá un certificado en PDF que nos servirá como justificante acreditativo de la renovación y la fecha de la próxima renovación.
Para renovar el paro por internet la oficina de empleo autonómica nos tiene que proveer de un usuario y contraseña. Si contamos con certificado digital también podremos usar este método.
Por último, recuerda siempre que realices una renovación de la demanda como desempleado por internet imprimir el justificante.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las 5 cosas que debes saber antes de cogerte las vacaciones: que no te engañen en el trabajo
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- Alerta por el aceite de oliva virgen extra: las marcas que no se deberían comprar en el supermercado
- Conducir con alergia es un peligro: ¿qué medicamentos son incompatibles con la conducción?
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra