
Los trabajadores que interrumpan el cobro de la prestación contributiva o subsidio por desempleo para trabajar, una vez finalizado podrán solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) reanudar la prestación.
El SEPE explica en su portal web que no es necesario finalizar un contrato de trabajo para continuar cobrando lo que nos reste de ayuda por seguro de desempleo. Puede darse el caso que un trabajador tenga una sanción por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social y por ende hasta cumplir con esa sanción no pueda reanudar el cobro de dichas ayudas asistenciales.
También hay que tener en cuenta que el SEPE tiene unos plazos marcados para que las personas trabajadoras puedan retomar el cobro de sus prestaciones. Si se hace fuera de plazo se perderá el derecho a la prestación. En esos casos habrá que solicitar una apelación, haciendo una reclamación al SEPE.
¿Cómo reanudar la prestación por desempleo?
El SEPE ofrece tres formas diferentes de restablecer las prestaciones de un trabajador:
- A través de la Sede Electrónica del SEPE. Para comenzar a tramitar la solicitud, el sistema pedirá identificarse con el certificado electrónico o sistema Clave (pulsar para descargar el impreso oficial).
- De manera presencial en las oficinas de empleo. Es necesario previamente pedir cita previa INEM.
- Por teléfono, llamando al 91 273 83 84 o 91 273 83 83. Estos son los teléfonos de atención telefónica del Servicio Público de Empleo. Funcionan de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas (en alguna ciudades este servicio comienza a funcionar a las 08:30 horas).
¿Qué plazo hay para reanudar el paro al SEPE?
El plazo será de 15 días hábiles desde la finalización de la relación laboral para solicitar la reanudación del paro. Antes de solicitarlo es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo y firmar el compromiso de actividad.
Tras la solicitud y la aprobación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal, la persona trabajadora seguirá cobrado lo que le quede de ayuda con el mismo importe que venía cobrando con anterioridad.
Este último punto no incluye las sanciones. En otras palabras, si el organismo sanciona con tres meses de prestación, se perderá dicho tiempo y se restará de la duración faltante.
Formas de reanudar el cobro de las ayudas del SEPE
Existen dos formas de volver a solicitar el cobro de la ayuda. Para ello hay que analizar si estamos cobrando la prestación contributiva o bien el subsidio por desempleo.
Prestación por desempleo
Si el contrato de trabajo es inferior a 360 días, no se generará derecho a una nueva prestación contributiva por desempleo por lo que habrá que seguir consumiendo el paro que quedaba.
En el caso de que el trabajor supere los 360 días de cotización a la Seguridad Social, se tendrán dos opciones:
- Generar una nueva prestación por desempleo basada en las nuevas cotizaciones que ha tenido en la empresa.
- Retomar lo que te queda por cobrar de la anterior ayuda.
Subsidio por desempleo
Existe tres casos a la hora de retomar el cobro de un subsidio por desempleo, que dependerá principalmente de la duración del contrato de trabajo:
- Si el contrato de trabajo ha sido de menos de 3 meses, es posible pedir la reanudación del subsidio.
- Si las cotizaciones son de más de 3 meses o menos de 360 días (momento en que se genera derecho a la prestación contributiva), es posible elegir entre pedir un nuevo subsidio o continuar con el que terminó cuando se consiguió el trabajo.
- Si se ha cotizado a la Seguridad Social por un número de días igual o superior a 360, entonces sí habrá que pedir el paro.
¿Puedo reanudar el paro tras una baja voluntaria?
En el caso de que un trabajador decida abandonar la empresa voluntariamente no podrá reanudar paro o subsidio, salvo en estos casos. Algunos de esos casos son:
- El impago o retraso en los pagos de las nóminas de los trabajadores.
- Si se producen modificaciones sustanciales del contrato de trabajo por parte de la empresa sin el consentimiento del trabajador.
- Por causas relacionadas con la violencia de género o maltrato a la mujer.
- Hay una movilidad geográfica del puesto de trabajo (Debe ser una distancia que implique el cambio de domicilio del trabajador).
¿Cuántas veces se puede reanudar el paro?
Se puede pedir tantas veces sea necesario, siempre y cuando tenga el derecho a cobro. No existe un límite como tal siempre que se cumpla con los plazos establecidos por el SEPE.
Caso práctico para entender cómo reanudar el paro o subsidio
María está cobrando un subsidio por desempleo de 463,2 euros al mes durante 6 meses. Es maestra, tiene una hija, y consigue un contrato de trabajo por una sustitución de 15 días. En ese momento, le quedan 4 meses de subsidio por cobrar.
Cuando termine su contrato deberá usar la Sede Electrónica o acudir a una oficina del SEPE y pedir continuar cobrando el subsidio. Tras presentar la solicitud dentro de esos 15 días hábiles el INEM le notificará la reanudación y seguirá consumiendo la prestación hasta encontrar un empleo o la finalización de la ayuda.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”