
La Xunta de Galicia ha publicado un borrador en el que se convocan 125 plazas por concurso-oposición para profesores de secundaria y primaria que tendrán lugar el próximo año 2023. Del total, 88 se destinarán a docentes de la ESO; 17 a maestros de primaria; 8 a profesores de escuelas de idiomas; 6 a FP; 5 a docentes de Artes plásticas y Diseño; y 1 a profesores de música. Los sindicatos han recibido esta propuesta de distribución que completará el proceso de estabilización de 1.281 plazas en la educación gallega de cara al año que viene.
La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades pretende distribuir todas las plazas por especialidades. Las que más opciones abarcan en el nivel correspondiente a Educación Secundaria Obligatoria se reparten entre la rama de matemáticas (12 plazas); y procesos de gestión administrativa (6 plazas). A ellas les siguen dibujo, lengua, administración de empresas y equipos electrónicos con 5 plazas cada una; Física y Química y sistemas y aplicaciones informáticas con 4 vacantes; filosofía, orientación educativa, asesoría y procesos de imagen personal, y procesos sanitarios con 3 vacantes cada una.
En cuanto a primaria, lengua es la especialidad con más vacantes con 4 plazas. Tras ella, se encuentran música con 4 plazas; educación infantil y audición y lenguaje con con 3 plazas cada una; pedagogía terapéutica con 2 plazas; y 1 para Educación Primaria en general.
Proceso de estabilización
La propuesta puede ser aprobada en el próximo encuentro de la mesa sectorial docente. La convocatoria de estas 125 plazas forma parte de un proceso extraordinario de estabilización. De esta forma, se pretende reducir la temporalidad en las administraciones públicas. Estas nuevas plazas se unen a las 1.156 que ya se han convocado previamente. La diferencia es que estas se completarán a través de un concurso de méritos, o sea, sin examen.
Según los cálculos del organismo, esta acción supondrá rebajar la temporalidad en el sector educativo público gallego hasta el 6%, lo cual supone dos puntos menos de lo fijado por la ley estatal, que marca la tasa de interinidad máxima de las administraciones públicas en el 8%.
Plazo de solicitud
La convocatoria para este concurso extraordinario se publicó el pasado 28 de octubre en el Diario Oficial de Galicia. Este fija que el plazo de presentación de solicitudes para poder participar estará abierto hasta el próximo lunes, 21 de noviembre.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué extranjeros pueden comprar casa en España con una hipoteca para no residentes?
- Golpe al aceite de oliva en España: aceleran el envío masivo a Estados Unidos
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- Una mujer deshereda a su hija cuando era menor y vivía con el padre: la justicia la anula y se queda con su parte legítima de la herencia
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España