
Al igual que cualquier otro mineral, el magnesio es vital en el organismo de las personas. Y es que, su deficiencia en el cuerpo humano puede tener diversas contradicciones, entre ellas destaca que puede afectar a los nervios y al sistema inmunitario. Además de ocasionar problemas de huesos, como osteoporosis.
Cabe destacar que este componente no es necesario consumirlo en grandes cantidades en el cuerpo humano. Y que son muy pocas las personas que llegan a tener un déficit de este micronutriente, ya que numerosos expertos aseguran que manteniendo una dieta sana y equilibrada se cubren de sobra las necesidades de magnesio en el organismo.
Quizás sean muchas las dudas que se plantean sobre este compuesto como: ¿qué es? ¿Para qué sirve en el cuerpo? ¿Qué puede producir su deficiencia?, entre otras muchas más cuestiones que se responderán a continuación.
¿Qué es el magnesio y para qué sirve en el cuerpo humano?
La respuesta a esta pregunta es muy simple: es un macromineral esencial en la nutrición humana. Interviene en diversas funciones metabólicas de las células, y resulta imprescindible para el funcionamiento muscular, la síntesis de proteínas y la fijación del calcio y el fósforo en dientes y huesos.
Otras de las funciones que realiza en el cuerpo de las personas son las siguientes:
-
Regula el sistema nervioso, su carencia produce falta de energía o apatía en el cuerpo.
-
Ayuda a mantener en niveles óptimos la presión arterial.
-
Favorece la relajación de los músculos de todo el cuerpo.
-
Contribuye a equilibrar el azúcar en sangre.
-
Posee la función regularizadora de todo el cuerpo.
Como ya se ha comentado, es esencial para el funcionamiento correcto de todo el organismo, y su carencia puede hacer que la persona se vea falta de energía, tener problemas de crecimiento, entre otros como sentirse débil o irritable.
Sin embargo, ante esta lista de efectos negativos se recomienda no abusar de su ingesta si no se quiere conseguir el efecto contrario y que este mineral sea nocivo para la salud.
¿Qué produce la falta de magnesio en el cuerpo humano?
Una dieta saludable hace que no se necesite ningún aporte adicional de magnesio, pero si se tiene carencia de este mineral mantenido en el tiempo, entonces las consecuencias para la salud se pueden agravar.
Por ejemplo, se pueden padecer molestias musculares, hipertensión arterial, sensación de fatiga, sufrir cambios de ánimo o ansiedad, entre otras dolencias como estreñimiento u otros problemas digestivos. Estos son algunos de los síntomas que puede sentir una persona cuando tiene déficit de este compuesto en su cuerpo.
¿Qué pasa si tomo magnesio todos los días?
En principio, tomar magnesio todos los días no es un problema. El inconveniente surge cuando se ingieren cantidades más altas de las recomendadas o se abusa de diversos suplementos alimenticios. En estos casos si se puede sufrir algún que otro malestar.
Las consecuencias en la salud pueden ser náuseas, calambres abdominales, diarrea, entre otras molestias digestivas. Por eso, conviene consultar siempre a un experto antes de consumir cualquier aporte extra de este mineral o de cualquier otro.
Entonces, ¿cuáles son las cantidades recomendadas de magnesio que se debe tomar a diario? No tiene por qué haber una medida exacta, pero según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, en personas adultas, una mujer tiene que tomar 300 mg al día y un hombre 350 mg diarios.
Para controlar la ingesta de magnesio en el cuerpo, hay alimentos que lo contienen en un mayor porcentaje que otros. Por ejemplo, el trigo integral, almendras, nueces y pistachos o las semillas de lino son fuentes ricas de magnesio.
También, hay otros alimentos como las espinacas, acelgas, aguacates o las legumbres que pueden ayudar a mejorar sus niveles, pero en resumen, una alimentación variada o una dieta mediterránea contribuyen a tener unos niveles óptimos de magnesio en el organismo.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adecco lanza una gran oferta de empleo: 100 vacantes con contrato fijo y a tiempo completo en esta ciudad
- Los cursos gratis del SEPE para abril de 2025: online y para desempleados
- Coosur baja el precio de su aceite de oliva virgen extra ‘Gran Selección’ en el ‘Mes del ahorro’
- Es oficial: el Congreso da luz verde a tramitar una ley para que la Seguridad Social dé gafas y lentillas gratis a menores y algunos adultos
- El Supremo se pone en contra de BBVA: tendrá que devolver a una pareja casi 500 euros cobrados de forma abusiva por la hipoteca