![Así es la casa prefabricada desmontable: se reconfigura en función de tus necesidades diarias Así es la casa prefabricada desmontable: se reconfigura en función de tus necesidades diarias](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2022/03/casa-prefabricada-poly-room-1300-731.webp)
Reconfigurar el interior de tu hogar según las necesidades que vayan surgiendo en tu día a día es algo que, sin lugar a dudas, solo puede hacerlo realidad las viviendas prefabricadas y que todavía ho sigue siendo un reto para los casas convencionales. Pero lo es aún más para los estudios de arquitectura cuando se producen de forma tan rápida y la encargada de ello ha sido la firma Cutwork, de origen francés, con su nuevo diseño PolyRoom.
La original idea surge para limitar los costos y los tiempos de construcción, uno de los problemas del mercado inmobiliario en las grandes urbes del país galés. Se trata de un único bloque prefabricado que en el plano modular cuenta con una media de aproximadamente 26 metros cuadrados y que su principal peculiaridad es que se pueden adaptar para la realización de las diversas actividades que van surgiendo conforme la marcha. Ya sea comer, dormir, trabajar o hacer deporte. Parece magia, ¿verdad?
Pues lo cierto es que para hacerlo posible se utiliza un innovador sistema que recuerda a las populares piezas de Lego, gracias a unos singulares módulos diseñados para apilarse uno encima de otro. Este proyecto pionero se pondrá en marcha en Burdeos, aunque para aquellos inquilinos que ya se quieren mudar a la ciudad francesa, deberán tener en cuenta que no estará listo hasta el próximo año de 2023.
![construcción poly room](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/estilo-de-vida/construccion-poly-room.jpg)
¿Cómo se transforma esta vivienda prefabricada al estilo Lego?
El truco reside en su interior, ya que incluye un mobiliario especialmente diseñado para configurarse según su uso. Esto posibilita que se abra un amplio abanico de posibilidades en un solo espacio compacto. Para que esto suceda, se han puesto en marcha varias estrategias para maximizar el espacio. Recordemos que solo tiene algo más de 25 metros cuadrados, por lo que por ejemplo, en el caso de la cama que normalmente ocupa la mayor parte del espacio en un apartamento, está pensada para levantarse y anidarse en el techo, abriendo espacio debajo.
Por si todo esto fuera poco, para promover una relación más cercana con la naturaleza el bloque utiliza un sistema de riego automático. De hecho, en la azotea también cuenta con su propio jardín, en el caso de que la vivienda se encuentre ubicada en la parte más alta.
![Proceso de instalación](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/estilo-de-vida/proceso-de-montaje.jpg)
Se configura como un auténtico complejo residencial, puesto que se ha alineado con el promotor inmobiliario Bouygues Immobilier, para su nueva división de coliving, para construir un bloque completo de unidades interconectadas en un gran espacio de hasta 6.000 metros cuadrados. No cabe duda de que este nuevo concepto arquitectónico promete romper los moldes de la arquitectura contemporánea a nivel internacional.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara