Ni Francia ni Alemania: el país de Europa que solo pide hablar español para trabajar y ofrece sueldos de 57.000 euros

Países Bajos publica más de 100.000 ofertas de empleo, donde el sueldo medio anual es de 57.513 euros.

Ámsterdam, Países Bajos en Damrak de noche
Países Bajos busca españoles para trabajar Envato
Francisco Miralles

Países Bajos ha difundido a través del portal de la red EURES, que trabaja en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 106.848 ofertas de empleo. Lo interesante de trabajar en este país considerado como uno de los más legales de Europa, es que te puedes ir hablando solo español y no es necesario tener VISA, siempre y cuando cumplas los requisitos de la vacante.

Una de las razones por la que es interesante también este país es por su salario. Países Bajos cuenta con un salario medio de 62.281 euros anuales, que son 5.190,08 euros en doce pagas, lo que supone un 106% más comparado con el salario medio en España, el cual fue en 2023 de 30.237 euros anuales o 2.520 euros al mes. Si miramos al salario mínimo interprofesional, este se sitúa en los 1.684,80 euros y el precio mínimo por hora de trabajo es de 10,80 euros, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, aunque son datos de 2021.

Pero no solo el salario es positivo en este país. Según el PIB per cápita (indicador del nivel de vida), Países Bajos ocupa el puesto 13 del ranking. España, por su parte, ocupa el puesto 36. Además, es considerado como uno de los mejores países para emprender.

Cómo conseguir trabajo en Países Bajos

Por normal general, para trabajar en Países Bajos es necesario saber el neerlandés (idioma natal), aunque a través del portal EURES es posible encontrar ofertas de empleo donde no precisan saber este idioma. Por ejemplo, hay vacantes para puestos de restauración, construcción o logística donde se puede acceder solo sabiendo hablar español.

De las 106.848 ofertas de empleo publicadas por la RED EURES, 26.500 son para trabajar a jornada completa y 1.839 a jornada partida. A destacar las 78.621 que ofrecen una jornada flexible. Estas son algunas de las últimas ofertas de empleo publicadas:

  • Controlador de instalaciones de procesamiento de productos químicos
  • Teleoperador/teleoperadora, Agente del servicio de asistencia de TIC, Agente de centro de atención al cliente.
  • Mozo de carga y descarga para trabajar en Holanda.
  • Mozo de almacén para trabajar en la empresa Konvert Interim Vlaanderen NV.
  • Cocinero para trabajar en Ontbijtkok - Ibis Styles Rotterdam Ahoy.
  • Empleados para trabajar enn Restaurante Medewerker groothandel.
  • Empleado del hogar para trabajar en Huishoudelijke hulp Winterswijk.
  • Empleada del hogar para trabajar en Huishoudelijke hulp Aalten.
  • Repartidor/a de folletos en Promotiemedewerkers.

Estas son las últimas vacantes publicadas. El resto de vacantes, así como los requisitos, se encuentran en el portal de empleo EURES.

Cuáles son los requisitos para trabajar en los Países Bajos

Según informa el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su portal web, para trabajar en Países Bajos es necesario cumplir varios requisitos. Primero, registrarse en la oficina de empleo UWV WERKbedrijf. En un principio, si la estancia en inferior a tres meses, no se requiere de un permiso de residencia.

Ahora, para periodos más largos, se debe obtener un permiso de residencia en el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND). Además, es esencial inscribirse en el sistema de seguridad social neerlandés y contratar un seguro médico, que es obligatorio para todos los residentes.

Para encontrar trabajo, la misma web del Ministerio de Trabajo recomienda usar el portal de empleo EURES, que aunque no depende del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sí que trabajan conjuntamente.

Lo más leído

Archivado en: