
Estudiar un ciclo (Medio o Superior) de Formación Profesional (FP) se ha convertido en una alternativa perfecta al tradicional Grado Universitario. Entre otras cosas, estos movimientos se deben a que la FP está ofreciendo una alta empleabilidad gracias a la especialización en distintos sectores profesionales. Se trata de estudios técnicos, orientados a las habilidades que se van a necesitar en un puesto de trabajo y con prácticas en empresas. Entre estos, destaca el de Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios.
Este ciclo está considerado como uno de los que tienen más salidas laborales, y según las ofertas de empleo que se publican en varios portales especializados, el sueldo oscila entre los 25.000 y los 35.000 euros. La posibilidad de encontrar un empleo estable en el que, además, paguen bien, llama la atención de cualquiera.
No sólo los jóvenes pueden acceder a los ciclos de Formación Profesional. También cualquier persona que quiera dar un giro a su vida laboral, desempleados en búsqueda activa de empleo que puedan dedicar un tiempo a estudiar, y un amplio etcétera.
Sueldo y funciones de un Técnico de Comercialización de Productos Alimentarios
Este Ciclo de Formación Profesional tiene unas características especiales, ya que tendrá que desarrollar, durante su vida laboral, funciones que sólo pueden realizarse con estos estudios. Entre ellas, la de realizar análisis de viabilidad, por si hicieran falta estos conocimientos a la hora de poner en marcha o consolidar un negocio propio.
Además deberá aprender los protocolos necesarios del sector, para potenciar las ventas y fidelizar a los clientes. Sobre el salario, es de entre 23.000 y 35.000 euros brutos. La cuantía sube según la experiencia laboral y la destreza en el puesto.
Cada vez hay más estudiantes de Formación Profesional
Un estudio elaborado por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en el que se presentan las especialidades formativas, se resalta que los estudiantes de Formación Profesional tienen una tasa de empleabilidad del 42,2%. En el caso del Grado Universitario, es del 38,5%.
Para el año 2023, y según estas mismas fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se espera que la demanda de trabajadores salidos de FP sea del 65% frente a un 35% con alto nivel de estudios. En el caso de los alumnos del ciclo de Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios, cuentan con un sueldo superior a la media y una entrada en el mundo laboral arrolladora.
Está considerada, también por el SEPE, como una de las titulaciones con más salidas debido, entre otras cosas, a que no es de los estudios más demandados por los jóvenes. Pero, ¿qué trabajos se pueden conseguir con esta titulación? Lo que llama la atención es que, en su mayoría, son cargos de responsabilidad, como el de responsable de establecimiento de alimentación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona