
Nueva convocatoria de 20 becas de movilidad 'Erasmus +'para estudiar en países de la Unión Europea. La ayuda económica de 4.200 euros que ha anunciado el Ayuntamiento de Logroño servirá para que sus vecinos que se encuentren en el último año de sus estudios o sean recién titulados, puedan aprender cómo es la vida laboral y profesional así como analizar las opciones para conseguir empleo en el extranjero.
Concretamente, van a repartirse 20 becas de 4.200 euros, lo que suma una cuantía total de 84.000 euros. Aunque esta nueva convocatoria de becas a la movilidad ya está anunciada, habrá que esperar a que salga publicada en el Boletín Oficial de la Rioja, BOR, para conocer los requisitos y el plazo de solicitud.
Hasta ahora, la información que se ha dado a conocer proviene del concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáiz, que destacó estas 20 becas como una oportunidad única de mejorar la posibilidad de conseguir empleo para los jóvenes. Y es que con estas experiencias, se aprende sobre el mercado laboral tanto en España como en otros países.
Becas de 4.200 euros: así funciona este Plan Erasmus
Las 20 becas de movilidad impulsadas por el Consistorio logroñés cuentan con un plazo de 10 días para presentar la solicitud rellena y la documentación en los distintos centros educativos. Esto tiene que hacerse, conviene recordar, una vez que ha salido la convocatoria publicada en el BOR.
El Ayuntamiento de Logroño es socio coordinador del proyecto Logro - Europa VI, como aparece reflejado en la web municipal. Resalta este texto que trabaja en consorcio con el IES Comercio, IES La Laboral, IES Batalla de Clavijo, Centro Paula Montal, Colegio Sagrado Corazón, IES Duques de Nágera y el Centro Integrado de FP de La Rioja.
Requisitos para solicitar una ayuda al estudio de 4.200 euros
Para poder ser beneficiario de una de estas 20 becas de movilidad Erasmus + hay que tener una edad de entre 18 y 35 años. Las becas cubren una estancia de 90 días, entre los meses de marzo y junio de 2024.
Los países que se pueden elegir para realizar estas prácticas y conseguir información sobre el mercado laboral y cómo encontrar trabajo son Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Chipre, Grecia, Malta, Portugal, Eslovenia, Estonia, Letonia, Croacia, Eslovaquia, República Checa, Polonia, Rumanía, Bulgaria y Macedonia del Norte.
La intención para próximas ediciones es mejorar esta oferta, y consolidar Logroño como un punto de encuentro también para universitarios y profesores procedentes de otros países de la Unión Europea. Este programa Erasmus + está financiado por la UE gracias al SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) para mejorar la calidad de la FP en Europa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto