
Los colectivos más vulnerables podrán adentrarse en el mundo del emprendimiento. Es el objetivo que se ha fijado la fundación de Oryon Universal con el programa de 2.000 becas que ha lanzado de la mano de Founderz, una escuela online de formación sobre emprendimiento. El importe total de la acción es de 300.000 euros y se ha presentado en el DFactoy Barcelona, un proyecto impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).
A través de estas becas, valoradas en 150 euros cada una, ambas entidades pretenden fomentar el talento tanto de los emprendedores más jóvenes como del público sénior. De ese modo, los becados podrán acceder durante un año al programa diseñado por Founderz, encargado de transmitir toda la información y acompañarlos hasta que adquieran los conocimientos necesarios para emprender con éxito. Por ello, la formación que recibirán estos alumnos recoge todas las fases del emprendimiento: desde la generación de ideas y la validación del modelo de negocio hasta la captación de los primeros clientes.
¿Quiénes pueden solicitar estas becas? El programa está destinado principalmente a jóvenes entre 16 y 23 años que están cursando Bachillerato, Formación Profesional (FP) o grado, así cómo a los profesionales mayores de 55 años que se encuentran en situación de paro, ERTE o prejubilación. Hay que señalar que, tras finalizar el curso, el programa abrirá una convocatoria para elegir cuál es la mejor idea de negocio entre las personas becadas. Una vez presentadas, se escogerán las tres mejores y se les proporcionará acompañamiento para su desarrollo.
Una formación para emprender
Gracias a estos cursos de emprendimiento, las personas seleccionadas podrán adquirir los conocimientos suficientes para materializar sus proyectos empresariales. En cuanto al diseño del programa, se han basado en la metodología del microlearning para estructurar las sesiones de formación. Una técnica que permite a los alumnos aprender a su ritmo, sin importar la hora y el lugar, y que se estructura en una enseñanza compuesta por sesiones de vídeo prácticas de 5 a 20 minutos.
“En la fundación creemos firmemente en el gran impacto que supone poner a disposición del talento soluciones para que desarrollen todo su potencial”, ha declarado el presidente de Oryon Foundation, Vicente Font, sobre la aplicación de estas becas. Unas ayudas que buscan proyectar las ideas de todos los colectivos: “Con esta iniciativa esperamos democratizar y acercar el emprendimiento a todos los colectivos, ya que los alumnos podrán impulsar sus proyectos empresariales, gracias a la metodología y el conocimiento que recibirán durante las sesiones de formación y en las mentorías grupales dedicadas a solventar dudas sobre emprendimiento”.
El cofundador y CEO de Founderz, Pau Garcia-Milà, ha secundado las palabras del presidente de Oryon: “Todas las personas merecen tener la oportunidad de desarrollar las competencias y habilidades adecuadas para emprender su proyecto empresarial”. Al hilo de estas declaraciones, mostró su orgullo por haber participado en esta iniciativa: “Desde Founderz estamos encantados de recibir y acompañar esta nueva ola de talento dispuesta a emprender”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las empresas que nieguen o incumplan los descansos de sus trabajadores
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"